10 hábitos para tener una Ciudad cada vez más verde y limpia. Por Eduardo Macchiavelli

Si no lo hacías, hoy es un buen día para empezar.

Eduardo Macchiavelli
3 min readAug 2, 2018

Como esas cosas que queremos que pasen y depende también de nosotros poderlas lograr.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Reciclado y cambio cultural

Pongamos la basura dentro del contenedor: La basura debe ir en bolsas cerradas dentro del contenedor, así aseguramos su recolección. No las dejemos ni cerca, ni alrededor.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenas prácticas

No dejemos basura en las esquinas: Las bolsas de basura deben ir dentro del contenedor. No las dejemos en esquinas, baldíos ni casas abandonadas. Así evitamos acumulación, malos olores y contaminación.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenas prácticas 2

Por escombros y restos de poda, comuniquémosnos con el 147: Si tenemos ramas, troncos, cascotes o restos de material de alguna refacción, comuniquémonos con el 147. El servicio de recolección pasa a retirar gratis y a domicilio, hasta un máximo de 15 bolsas. No tiremos estos residuos en el contenedor porque el peso impide su vaciado.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Acuerdos ambientales

Separemos los reciclables: Plástico, vidrio, metal, papel y cartón son materiales reciclables. Coloquémoslos limpios y secos en bolsas separadas del resto de la basura. Se pueden llevar a los puntos verdes y campanas verdes o entregárselos a los encargados o recuperadores urbanos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La higiene como meta ambiental

Juntemos las hojas: Cuando barremos las hojas que caen en la vereda, embolsémoslas y tirémoslas en el contenedor, de 20 a 21 h. No las tiremos a la calle porque se pueden tapar los desagües.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: 200 Puntos verdes reciben reciclables

Tomemos distancia al estacionar: Estacionemos a un metro del contenedor, así permitimos las maniobras de vaciado. Además, tengamos en cuenta los 30 cm de distancia respecto del cordón, así colaboramos con la tarea del barrendero.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un mundo más verde

Saquemos la basura de 20 a 21 h: Saquemos la basura en el horario establecido. Así durante el día, no hay bolsas adentro y el contenedor puede limpiarse correctamente, evitando malos olores y acumulación de suciedad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una mirada para una Ciudad más verde

No apoyemos objetos voluminosos contra el contenedor: Para deshacernos de objetos grandes como colchones viejos, alfombras, electrodomésticos en desuso o muebles desarmados, comuniquémosnos con el 147 así los pasan a retirar gratis y a domicilio. No los apoyemos contra el contenedor porque impedimos su vaciado.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Informe alimentos

Usemos los cestos: Los residuos livianos como envoltorios, latitas o botellas chicas van en los cestos, así mantenemos las veredas limpias.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los relojes de Javier

Retiremos los canastos particulares: Hay un solo lugar para dejar la basura, y es el contenedor. Los canastos particulares se encuentran en infracción y dificultan el trabajo de los camiones de recolección. Estos son 10 hábitos sugeridos para tener una Ciudad cada vez más verde y limpia. Pero 10 no son todos, siempre habrá un nuevo hábito que podamos incorporar.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet