Balance de gestión. Por Eduardo Macchiavelli

En estos cuatro años trabajamos para generar un ambiente y un espacio público mejor.

Eduardo Macchiavelli
6 min readDec 9, 2019

Hoy es preciso rendir cuentas. Sobre la gestión que realizamos en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad del 2015 hasta hoy. A través de dos ejes fundamentales: el primero el ambiente; y el segundo, el espacio público.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Parque Ferroviario Palermo: Un nuevo espacio público verde para disfrutar

El ambiente tiene que ver con algo fundamental para nosotros y para las próximas generaciones que es el cuidado del planeta. Donde no existe plan B porque no hay planeta B. Nunca antes tuvimos tan en nuestras manos el futuro de la humanidad, de los recursos y de la naturaleza. Y depende de cada uno de nosotros ser conscientes de las decisiones que tomamos y hacer nuestro aporte para salvar el planeta. Por eso desde el ministerio cada acción que realizamos la hicimos pensando en el ambiente. Y encaramos este desafío con la mayor responsabilidad social.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cruce Medrano: Una respuesta creativa a dos problemas que teníamos en la Ciudad

Liderado por los más jóvenes, que son quienes con más fuerza levantan estas banderas y nos reclaman un cambio ambiental. Así nos comprometimos a ser carbono neutral en el 2050. Para lo que promovimos un plan. Y sancionamos leyes.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ciudad 100% LED

Y después de cambiar las bolsas plásticas por las bolsas de tela en todos los supermercados y comercios (donde para acompañar la medida entregamos 497.000 ecobolsas), este año estamos impulsando otro cambio cultural, prohibimos las pajitas de plástico, que son uno de los elementos que más contaminan nuestro planeta, porque tardan cientos de años en degradarse. También habilitamos la disposición segura de pilas usadas y pusimos en marcha un Plan de Reciclado que empieza en la casa de cada uno de nosotros, cuando separamos en origen los residuos que producimos, en pos de la sustentabilidad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ferias de la Ciudad

Y sigue con el trabajo de los recuperadores ambientales y de los 300 puntos verdes, y termina en los 15 centros verdes y en el 1er Centro de Reciclaje de la Ciudad. Todas acciones para las que hicieron falta nuevas leyes (pilas, bolsas) o una resolución (sorbetes) en línea con el Compromiso Basura 0 que es nuestra meta. También recolectamos 97.468 litros de aceite usado y con vidrio reciclado generamos 64.951 baldosas hechas.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Sorbetes

Cuidar la energía también es muy importante. Por eso cumplimos con el compromiso de ser una ciudad 100% LED, y esto significa que, además de tener una mejor iluminación en las calles y los parques, ahorramos un 50% en el consumo de energía. Y al igual que con las bolsas plásticas, estamos acompañando a los vecinos en este plan de recambio. Gracias al Programa Pasate a LED entregamos más de 1 millón de lamparitas para que los vecinos cambien las de su casa. Ahora el desafío es terminar de poner iluminación LED en los edificios públicos (ya lo hicimos en 502). Además, contamos con 640 paneles solares para cuidar el planeta.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Obras con historia

Por otra parte, nos hicimos cargo de un pedido histórico de los vecinos: transformamos el viejo zoológico en el Ecoparque, porque encerrar a los animales para el entretenimiento de las personas no va más. Ya trasladamos con éxito a 817 animales, incluida la orangutana Sandra, que llegó a un santuario en Estados Unidos el mes pasado. Y abrimos casi 8 hectáreas de espacio público que visitan mensualmente un promedio de 60 mil vecinos. El Ecoparque ahora es un espacio abierto, destinado a generar conciencia y a aprender a cuidar a los animales y a la naturaleza, con 6 proyectos de conservación de las especies funcionando. Y también acompañamos esta transformación con otras medidas para los animales: las mascotas.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El Rosedal de Palermo

Ahora nuestras mascotas pueden viajar en subte, taxis y permanecer en bares. Construimos caniles para ellas en distintas plazas de todos los barrios; tenemos veterinarias móviles, donde realizamos 185.585 castraciones y atenciones veterinarias; y promovimos la adopción responsable con 713 talleres de tenencia responsable y 1.341 adopciones concretadas a través de la App de MascotasBA y en 37 jornadas de adopción.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las tormentas y el cambio climático

También transformamos Buenos Aires con áreas de prioridad peatón: Retiro, Calle Corrientes, Tribunales, Microcentro, Constitución, Once y Liniers, con un proyecto integral de regeneración urbana, que además de poner en el centro al peatón, sumó más árboles, mejor mobiliario y veredas y más luces y seguridad, porque una zona con menos vehículos equivale a menor contaminación. Y si de no contaminar se trata, sumar árboles y espacios verdes a la Ciudad es la mejor inversión.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los números del agua potable

En estos 4 años plantamos 16.115 árboles y con la ejecución del Plan Verde avanzamos en el compromiso de sumar 110,7 hectáreas de espacios verdes públicos a la Ciudad para reforzar nuestra lucha contra el cambio climático y para el disfrute de todos. Además, recuperamos 3 reservas naturales: lo que será Costanera Norte, y las ya existentes: Costanera Sur y Lago Lugano, dónde con la recuperación del hábitat volvieron especies nativas. También, ampliamos superficies y pusimos en valor 45 parques (Plaza Congreso, Parque Lezama, Parque Chacabuco, Parque Las Heras, Parque Avellaneda y Parque Centenario, entre otros). Y todo en el espacio público que tenemos hoy.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un mar de plástico

El espacio público es el lugar donde reforzamos nuestros vínculos, nuestra convivencia y nuestros lazos sociales. Donde somos todos iguales y, juntos disfrutamos la Ciudad. En estos cuatro años construimos de cero plazas como Cruce Medrano, Parque Elcano, Plaza Crámer, Parque Olímpico y Parque Ferroviario Palermo (por citar sólo algunas que corresponden al ministerio). Y seguimos construyendo el Parque del Bajo. Ampliamos el espacio verde de Plaza Lavalle, recuperamos el viejo Velódromo, la Plaza San Martín y la Plaza Gould, entre otras. Y para que el espacio público siga siendo un lugar de encuentro desde que somos chicos, estamos transformando los patios de juegos de las plazas y parques, y sumamos 165 Ferias en las 15 comunas, con posnet y todos los métodos de pago, precios concertados con pequeños productores y descuentos para todos los vecinos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El Parque y el Paseo del Bajo

Y para seguir conservando el patrimonio histórico de Buenos Aires, restauramos las cúpulas de edificios emblemáticos, recuperamos el Eje Histórico y restauramos la Plaza y la Pirámide de Mayo, uno de los mayores hitos de nuestra gestión del 2015 hasta acá.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: ¿Qué se hace en el Centro de Reciclaje?

Como verán, en estos cuatro años trabajamos para generar un ambiente y un espacio público mejor. El balance de gestión lo avala, pero más lo avala cada vecino que lleva su ecobolsa, que acerca sus reciclables a los puntos verdes, que recambia sus lámparas por LED, que va al Ecoparque, que disfruta los parques y las reservas naturales, que adopta una mascota, que valora las áreas peatonales y la transformación de la calle Corrientes y la Plaza de Mayo, que compra en las ferias, y que propone nuevas y mejores alternativas para cuidar el planeta y la Ciudad. Todos estos esfuerzos que venimos haciendo y todo lo que ya logramos, es parte del legado ambiental que queremos dejarle a las generaciones futuras. Y como mensaje final de la gestión, decirles, que mañana puede ser tarde. Ahora es el momento de actuar.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Secretario de Pro Capital y Jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta.

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

Responses (1)