Buenos Aires: Una Ciudad a escala humana 2

Donde el uso del espacio público sea el eje articulador de la vida social.

Eduardo Macchiavelli
4 min readJan 26, 2018

Para lo que precisamos el mejor alumbrado y sobre todo accesibilidad (rampas y baches). Donde nos faltó hablar de frentes, veredas, transporte público, accesos, bajo puentes; y de los espacios verdes de la ciudad. Esta nota viene de otra. Así que si no llegamos otra vez, lo dejamos para próxima “Buenos Aires: Una Ciudad a escala humana”, va:

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires: Una ciudad a escala humana

Alumbrado: de 125.000 luces, 112.000 ya son LED. Este año sumaremos 38.000 más, con lo que llegaremos a 25.000 luces adicionales al tendido público en zonas con deficiencia lumínica, bajo autopistas e iluminación peatonal. A fin de este año la ciudad de Buenos Aires será la primera gran ciudad del mundo en tener todo su sistema de alumbrado público con tecnología LED. Las luces LED ahorran un 50% de energía, tienen más vida útil y necesitan menos mantenimiento porque son telegestionadas. Ya son 100% LED las comunas 3, 5, 6, 7, 10, 11 y 15. Y nos comprometimos a que este año 123 plazas sean 100% LED. Al día hoy son 103.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las luces de la Ciudad

Enumeremos: 1) Comenzamos a colocar alumbrado peatonal, con el que mejoramos sustancialmente la seguridad. Ya instalamos 3600 y en el transcurso del año instalaremos 17.000 más. 2) Iluminamos y telegestionamos, siempre con tecnología LED, 10 monumentos emblemáticos de la ciudad: el Obelisco, la Pirámide de Mayo, la Fuente de los dos Congresos, el Puente de la mujer, la Floralis, el Monumento de los Españoles, el Palacio Lezama, la Torre Monumental, la Usina del Arte y el Planetario. Con las tradicionales luces de sodio, el alumbrado público generaba un total de 78.800 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. Y con las luces LED proyectamos bajar estas emisiones a 54.865, un 30% menos. Que tal.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Hacia una Ciudad más accesible

Accesibilidad: Un fuerte compromiso de nuestro jefe de gobierno es que la ciudad sea 100% accesible para las personas con movilidad reducida. Desde que asumimos llevamos realizadas más de 15.000 rampas de un plan total de 19.860 y podemos decir que el 77% de las esquinas de la ciudad ya son 100% accesibles. Ya hemos finalizado los trabajos en las comunas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 10 y 11. Realizamos 2000 el año pasado y en el primer trimestre de este año vamos a concretar 2.860 rampas más.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Calles de Buenos Aires

En las calles el asfalto era un problema de años. Hoy experimentamos un cambio radical y continuamos con el compromiso asumido de tapar los baches denunciados dentro de los 15 días de efectuado el reclamo. Para lo que seguimos repavimentando y renovando el asfalto en las calles y avenidas de la ciudad que lo necesitan.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Fachadas de Avenida de Mayo

Además, para este año vamos a incorporar en la planta de asfalto de la ciudad, caucho de neumáticos usados en la mezcla del mismo, de esa manera hasta el 10% del asfalto va a fabricarse con material recuperado. También estamos poniendo en valor los adoquinados para conservar el patrimonio, sellando las juntas que se producen por el propio uso de las calles y demarcando las sendas peatonales de los cruces. De los 4600 cruces planificados ya demarcamos 2382, previendo culminar a diciembre con el total. Demarcamos rotondas e isletas con tachas lumínicas alimentadas con energía solar. Ya pusimos 794 unidades en 8 rotondas y tenemos planificado colocar 1700 más.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los discursos pasan, las obras quedan

Conclusión: Trabajamos por una Ciudad a escala humana, que esté hecha a la medida de las personas, que garantice la accesibilidad, que brinde más y mejores sitios para ser usados. Para lo que seguimos haciendo obras y trabajos de mantenimiento, cómo tantos, cómo éstos, que cambian el paisaje urbano y refuncionalizan los espacios. Donde el uso del espacio público sea el eje articulador de la vida social.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet