Cómo es el Ecoparque. Por Eduardo Macchiavelli

Un parque con dos entradas: una por Av. Las Heras y Av. Sarmiento, y otra por Av. Sarmiento y Av. Libertador. Comprometido plenamente con la conservación de los animales y con el medio ambiente. Podés visitarlo de martes a domingo de 10 a 17, menos hoy.

Eduardo Macchiavelli
3 min readMar 11, 2019

Ya están abiertas las puertas de Av. Las Heras y Av. Sarmiento, frente a Plaza Italia; lo mismo que la de Av. Sarmiento y Av. del Libertador. El nuevo espacio público y verde ubicado en Libertador y Sarmiento tiene 1,1 hécareas y se enmarca dentro del proyecto Ecoparque, ideado para que los vecinos aprendan y disfruten sobre el cuidado de los animales y del medio ambiente donde anteriormente funcionaba el Zoológico de Buenos Aires. En este lugar de recreación y esparcimiento se pusieron en valor 135 metros cuadrados de superficie verde, se plantaron 631 ejemplares de especies nativas y se sumarán a lo largo de marzo 53 árboles, 820 arbustos y 1.165 herbáceas.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Liberados

Además, se realizaron obras de puesta en valor en los caminos internos, las fuentes Pescador Pescado y Ninfa con Cabra, el puente Alligator, la escultura Cuadrante Solar, el Busto a Rosas, la antigua boletería y la vieja casa de bombas. Por otra parte, se llevó a cabo el tendido de red hidráulica, sanitaria y eléctrica; la renovación de especies arbóreas; la puesta a punto de los sistemas de riego y el diseño del sistema de biorremediación para el lago Alligator, que aprovecha la capacidad de ciertas plantas acuáticas, bacterias y hongos para mejorar la pureza del agua.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los espacios verdes

Con numerosas atracciones para las familias, el espacio contará con el lago Alligator y el mirador de Jirafas, entre muchas atracciones. Este lago fue históricamente el recinto de los grandes reptiles. Con la derivación de los tres ejemplares existentes de alligatores hacia Georgia (Estados Unidos), -ya se derivó un total de más de 600 animales-, se decidió encarar un proceso de resignificación del lago para adecuarlo al proyecto Ecoparque, respetando los más altos estándares ambientales internacionales de la actualidad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los nuevos desafíos para la Ciudad frente al Cambio Climático

Esta intervención implicó la puesta en valor del lago para integrarlo con la obra de Libertador, mejorando el sistema de recirculación y vaciado, instalando un nuevo sistema de depuración del agua y mejorando la estética con la réplica del paisaje del Delta del Paraná. En este ecosistema ahora convivirán peces, tortugas, sapos, ranas y otras especies autóctonas del Delta del Tigre.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Liberamos al Carancho en el Ecoparque

Desde que comenzamos con el proyecto Ecoparque ya rescatamos a más de 1000 animales. Sólo durante 2018 más de 12.000 chicos disfrutaron de nuestras visitas guiadas para escuelas, y más de 80.000 personas ya nos visitaron entrando por el ingreso de Plaza Italia, sobre Av. Las Heras y Av. Sarmiento, que inauguramos hace poco más de dos meses. Y ahora esperamos sumar más visitantes, con la nueva apertura sobre Av. del Libertador, que se puede visitar de martes a domingos de 10 a 17 hs, con entrada libre y gratuita, acorde a la capacidad, con cupo limitado, menos los lunes, que es hoy.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Empieza el Ecoparque

Los proyectos de conservación que involucran, por supuesto, la educación, el rescate y la rehabilitación de fauna siguen creciendo transformándose en el mayor objetivo del Proyecto Ecoparque, -que ya cumplió su segunda etapa-, la primera preocupación y la principal motivación.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet