Caminito cambia. Por Eduardo Macchiavelli

Hasta recuperar su estado original.

Eduardo Macchiavelli
3 min readAug 18, 2017

El de las fachadas de la Boca que tenían a fines del siglo pasado, cuando los inmigrantes italianos se radicaron en el lugar. “Soy Laura Basterrechea, restauradora, y estoy asesorando a la intervención en las fachadas del entorno La Boca, con la intención de revalorizar el patrimonio de identidad y cultural de este barrio tan significativo. Para lo que se seleccionaron determinadas fachadas que están sobre Pedro de Mendoza en La Ribera”. Acá nomás.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Pirámide de Mayo como hace 105 años

Son 8 las fachadas neoclásicas que se están recuperando en total: Caminito 1202, Magallanes 827, Pedro de Mendoza 1859, 1863, 1875, 1887, 1901 y 1895 (Bar La Perla). “Lo primero que se hizo fue un trabajo de conservación y restauración que es el tema de la limpieza, retirar intervenciones posteriores que no eran correctas y devolverle a las fachadas su similitud con su original. Una vez realizadas las tareas de limpieza, se procede a seleccionar los lugares para sacar las muestras, que se mandan a laboratorio y se analiza la materialidad de las fachadas”.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Martín Ron

Son fachadas de edificios que poseen un uso mixto de vivienda-comercio, que fueron habitados por inmigrantes italianos con preponderancia de origen genovés, como ésta de Pedro de Mendoza 1859. De ahí su valor patrimonial.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La restauración de la Pirámide de Mayo y la libertad argentina

“Particularmente en esta fachada se realizaron los revoques, porque no son símil piedra. Y después se eligieron los colores en base a un estudio de paleta cromática, según Benito Quinquela Martín, y se tomaron las decisiones de los colores a aplicar en las diferentes fachadas. Otra de las intenciones de la intervención es devolver en todo lo que es el zócalo comercial una identidad más adecuada y en reglamento a lo correspondiente con la arquitectura presente. Reordenar el basamento comercial, que vuelva a convivir con la fachada de su planta alta”.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El color del día

Lo que buscamos con esto es recuperar y proteger las fachadas de edificios históricos de gran valor turístico, beneficiando a los residentes, turistas y a las personas que transitan por el lugar, generándose para ellas un lugar más amigable y atractivo. Recuperando y poniendo en valor el entorno de Caminito, lo que enriquece culturalmente a la Ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cómo veo la Ciudad

En el marco de la obra, con la que se ganarán 600 m2 de espacio público y se incorporaran 44 árboles, se están restaurando estas 8 fachadas, históricas neoclásicas, para recuperar el estilo original de las viviendas de arriba con la planta baja comercial.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet