Controles ambientales en ríos, lagos, arroyos y lagunas. Por Eduardo Macchiavelli
Para monitorear la calidad de agua en el lugar.
Desde la Agencia de Protección Ambiental, trabajamos en sintonía con las metas ambientales trazadas a nivel internacional por lo que llevamos a cabo distintas líneas de acción no sólo para controlar la calidad de las aguas existentes sino también para recomponer espacios de agua históricamente contaminados por actividades industriales.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ciudad verde
Por lo que bregar por un modelo de gestión local sustentable implica considerar políticas relacionadas a la gestión sostenible del agua tal como lo plantea la meta del Objetivo 6 de la Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Paseo ambiental del sur (en el CIFA)
Por un lado, planificamos un control sobre los distintos cuerpos de agua de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que incluyen arroyos, lagos, lagunas, Cuenca Matanza Riachuelo y al Río de la Plata.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los nuevos desafíos para la Ciudad frente al cambio climático
Monitoreamos estacionalmente la calidad de agua de los mismos a partir de análisis físico-químicos y biológicos, los distintos parámetros se miden en los tres laboratorios que se encuentran en el CIFA (Centro de Información y Formación Ambiental).
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ahora el Parque Natural Lago Lugano es Reserva Ecológica
Por otro, realizamos actividades de forestación con árboles autóctonos para recomponer gradualmente la naturaleza propia de las ecorregiones del espinal, el pastizal pampeano y el delta e islas del Paraná en los diferentes espacios de la ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Plantaciones
En 2018, intervenimos en la margen norte del arroyo Ugarteche con 500 ejemplares y forestamos 2km del Riachuelo con más de 3000 árboles y arbustos.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Protección ambiental
Adicionalmente, ejecutamos proyectos tendientes a recuperar la biodiversidad biológica autóctona mejorando la calidad del agua y los suelos de la ribera. Y actualmente, nos encontramos gestionando la Reserva Ecológica Lago Lugano (RELL), ubicada en la comuna 8 de la Ciudad, que cuenta con un lago artificial de 20 hectáreas y linda con el arroyo Cildáñez.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las olas de calor son más frecuentes e intensas por el cambio climático
Donde llevamos a cabo un programa de fitorremediación con tecnología sustentable basada en el uso de plantas para reducir la concentración de contaminantes. Para ello, instalamos islas de balsas con diversas plantas autóctonas y una planta piloto de cinco humedales artificiales.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Poco a poco estamos saneando el arroyo Cildañez
Porque somos conscientes que la prioridad de la temática requiere de la participación de los vecinos, realizamos actividades de sensibilización con voluntarios, visitas guiadas, talleres y abrimos convocatorias a distintas instituciones educativas. En este marco, el año pasado se llevó a cabo un UBATón (Hackaton de las escuelas pre universitarias de la UBA) para escuchar las soluciones dadas por los estudiantes en relación a tres problemáticas identificadas en la RELL referentes al agua, vegetación y reintroducción de aves.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: ¿Qué estamos haciendo en la Ciudad frente al cambio climático?
Y todas las semanas realizamos talleres en el CIFA. El Paseo Ambiental del Sur es aula abierta, un espacio demostrativo y de concientización, sobre temas ambientales y propuestas tecnológicas y de diseño que ayudan no sólo a mejorar los ambientes urbanos, sino también a comprender cómo interactúan algunos elementos propios de ambientes naturales en los ecosistemas urbanos. Para obtener información sobre los talleres que se brindan, entrá a: http://bit.ly/talleresCIFA2019
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires