Cómo recuperar lo perdido. Por Eduardo Macchiavelli

La Plaza del Congreso que habíamos restaurado un día apareció así.

Eduardo Macchiavelli
4 min readJan 2, 2018

Tras la violencia ocurrida a la vista de todos en la Plaza de los Dos Congresos como protesta contra la ley de reforma previsional quería aclarar: que el “grueso” de los arreglos estará listo en dos semanas. El resto, que incluye glorietas, en dos o tres meses. El problema, es después.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El vandalismo de enfrente

Como pasó con el Cabildo, que a lo largo del año pasado fue pintado 14 veces, o las estatuas o frentes vandalizados por actos de este tipo. Hay un nivel de desaprensión de grupos minoritarios de sentir que lo público es algo ajeno, y que por eso merece ser roto. El costo total de los daños producidos en la Plaza Congreso es de 37 millones de pesos. Las tareas de reparación se iniciaron el mismo día con la limpieza. Hay grupos minúsculos que creen que romper todo es una manera de hacer política y que impedir funcionar al Congreso es una forma de ejercer la democracia. La plaza había quedado fantástica a fines de septiembre, con una inversión muy grande, plata que sale del bolsillo de todos nosotros y que vamos a tener que volver a gastar.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Plaza Congreso son tres o dos

Como vamos a denunciar civilmente a quienes lo hicieron, con el foco puesto en las organizaciones sociales que estuvieron involucradas en los disturbios para cobrarles los arreglos. Nosotros nos presentamos ante el fuero civil, con la documentación y el material fílmico que pudimos aportar, para identificar a los culpables y se les pueda cobrar el monto de los daños que han causado; la Justicia dirá si son organizaciones sociales, políticas o ciudadanos de a pie. Los comerciantes de Congreso también quieren que los violentos paguen los arreglos. Las escaleras de la glorieta eran de un mármol de más de cien años, con un valor incalculable, que lamentablemente la Ciudad no está en condiciones de reponer. Seguramente busquemos algún otro material menos costoso que no sea Carrara. No podemos seguir dilapidando el dinero de todos, por unos pocos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La glorieta de Belgrano

Junto a Horacio Rodríguez Larreta, Clara Muzzio, Ariel Iasge y Diego Santilli recorrimos la Plaza del Congreso para dar inicio a los trabajos de recuperación y volver a ponerla en funcionamiento. Ya se recolectaron 15 toneladas de escombros, restos de lo destruido de la plaza, que se trasladaron a la Planta de Tratamiento de Residuos Áridos para ser reconvertidos en nuevos materiales para obras civiles y viales de la Ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Es por acá

En total hubo más de 140 contenedores incendiados o vandalizados, más de 300 cestos papeleros arruinados, más los daños en la Avenida 9 de Julio, donde rompieron un obrador, más roturas en veredas y grafitis en muchos edificios.

Entonces: ¿cómo recuperar lo perdido?, pensé. Y sentir la tristeza de ver este lugar que estaba tan lindo, destruido en tan poco tiempo. Si hace un poco más de dos meses también, junto a Horacio y Diego inauguramos su puesta en valor, y creíamos tener la Plaza Congreso recuperada, tan emblemática e icono de nuestra democracia, sin saber que ocurriría esto.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: Viaje en el tiempo por la Plaza de Mayo

Fueron meses de mucho trabajo en los que el objetivo se centró en recuperar el espíritu y el esplendor, no sólo del entorno Congreso, sino también de todo el Eje Cívico de la Ciudad, que abarca Avenida de Mayo y Plaza de Mayo, Nivelamos veredas, restauramos fuentes, aumentamos el arbolado, reubicamos las esculturas para que se luzcan más y sumamos mobiliario urbano. Estábamos realmente muy orgullosos del resultado. Sin embargo, hoy la realidad de la plaza es otra. La Plaza Congreso que habíamos restaurado un día apareció así.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet