Día Mundial del Agua Por Eduardo Macchiavelli
Cinco artistas argentinos exponen su cuidado.
Ocurrió en 1968, cuando el canal de Venecia fue un trazo pigmento teñido de verde. Nadie hablaba de calentamiento global cuando el fallecido Nicolás García Uriburu lo hizo.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Carrera Ciudad Verde
Acaso para despertar de verde la conciencia del mundo. Cuando un golpe de flúo colorea el agua.
Desde aquel día hasta hoy, varios artistas argentinos enfocaron su vida en la causa ecológica. En el Día Mundial del Agua La Nación Ideas destaco cinco casos y yo los comparto. El afán con que ellos dedican su obra al cuidado del agua hizo el resto. Con intervenciones, recreando la naturaleza, en duras expediciones o a golpes de imaginación, propagan el mensaje ambientalista de las más bellas maneras.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Te regalo una rosa
Uriburu dejó su marca también en el Sena, el East River, los puertos de Amberes y Niza y en el Riachuelo. “El arte no puede salvar al mundo, pero sí puede mostrarle lo que hay que salvar”, dice como testigo Matilde Marín, que comenzó fotografiando paisajes de pequeñas islas, y ahora planifica trabajar en las Salinas Grandes junto a 21 artistas de la región noroeste, tomando al ambiente como límite móvil, recorriendo el río, caminando, sobre la extensión pálida de sal y de piedras.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Martín Ron
Otra viajera del agua es Andrea Juan: “El arte debe crear conciencia y sensibilizar, puesto que llega a donde las cifras de los científicos no pueden hacerlo”. Su obra visual está ligada a la Antártida, donde al agua bebible hay que hacerla porque no hay agua corriente. Alexandra Kehayoglou, en cambio, crea sobre bosques. Usa alfombras y tapices tejidos a mano de paisajes nativos donde interactúa estando. Agitándolos, inyectando amor a la tierra. En el bastidor, con lana, reproduciéndola, para que le llegue al que transita un pastizal, una guarida, un sendero. Como forma de pensar la extinción del mundo para empezar a cambiarlo.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Caminando
Con otra perspectiva también, Marcos Acosta pinta ciudades amenazadas por catástrofes naturales o paisajes tapados por la sombra negra de los edificios. “Tal vez el arte sea uno de los pocos medios por los que podemos aspirar a salvarnos”. El verdadero arte nos permite mirar. ¿Saben por qué? Porque el blanco azul agua combina perfecto con el verde claro.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires