El camino del diálogo. Por Eduardo Macchiavelli

Hizo que haya Cambiemos también en la Ciudad.

Eduardo Macchiavelli
4 min readAug 8, 2018

Fue hace unos días en la Ciudad de Buenos Aires. Cuando el camino del diálogo hizo lo que parecía difícil, conformar Cambiemos en la Ciudad. El vicejefe de Gobierno Diego Santilli (Vamos Juntos, PRO), la presidente de la Coalición Cívica Paula Oliveto, el vicepresidente de Confianza Pública Capital Diego García Vilas y el presidente de la UCR porteña Guillermo De Maya confirmaron la conformación del frente Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires en un acta de compromiso, con el objetivo de competir juntos en 2019. Además, los cuatros partidos se comprometieron a “crear una Junta Promotora de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires”, que estará integrada por Oliveto (Coalición Cívica), De Maya (UCR), García Vilas (Confianza Pública) y por mí, Eduardo Macchiavelli (PRO).

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La recova de Once

El acuerdo implica que en las elecciones del año que viene podrían competir en internas representantes de los distintos partidos, y subyace una eventual disputa entre nuestro jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el diputado nacional Martín Loustau, quienes hasta ahora compitieron por frentes distintos en 2015 por el Ejecutivo y en la legislativas de 2017, también.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La renovada Plaza de Mayo

Tras la firma del acta, Santilli sostuvo que el objetivo de la decisión es “establecer las reglas básicas de convivencia en la construcción de Cambiemos, eso es lo que estamos haciendo. Es un primer paso, es un trabajo que tenemos que regar todos los días”. Y lo destacado es que se pudo hacer entre integrantes que tenemos pensamientos distintos y eso es lo lindo de Cambiemos, la diversidad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Me gusta Buenos Aires

Antes de construir Vamos Juntos (el espacio que el PRO integró junto a la CC en 2017) empezamos un proceso de construcción política, de diálogo, de trabajo común. Después construimos un trabajo en la Legislatura, después un interbloque y luego un bloque. Lo que pasa hoy es ese mismo proceso de trabajo bajo un paraguas que el año que viene nos encontrará tratando de encontrar puntos de común acuerdo. Más fortalecidos. Sin hablar de candidaturas aún, lo que privó fue el bien común, sobre las aspiraciones personales de cada uno.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Canción de todos

El encuentro fue en el tradicional Café Tortoni. El objeto: construir una alianza transitoria de orden distrital bajo la denominación de Cambiemos, a fin de participar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, y en la elecciones generales a celebrarse en el año 2019 en todas las categorías de cargos ejecutivos y legislativos en los órdenes local, nacional y parlamentarios del Mercosur”. Era una deuda saldada que teníamos con la Ciudad, con nuestra manera de entender la democracia, con el sistema de partidos. Cambiemos en la Ciudad es más que un acuerdo político. Es unirnos para trabajar por el cambio que nos pidieron los vecinos en las últimas elecciones. Acá no existen los personalismos, acá lo importante es el bien común por sobre los dirigentes. El diálogo y la búsqueda de puntos en común es parte de la identidad de Cambiemos. Y este acuerdo lo que hace es refrendar nuestros valores. Cuando el todo es más que la suma de las partes y los consensos se ganan cuando hay voluntad.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet