Elegida. Por Eduardo Macchiavelli

Buenos Aires fue elegida nuevamente como la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica. Por cuarto año consecutivo recibió el premio tras obtener el puntaje máximo en educación y se destacó en cultura y medio ambiente.

Eduardo Macchiavelli
3 min readAug 22, 2018

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida nuevamente como la mejor ciudad de América Latina para vivir, según el ranking The Most Liveable Cities Index (algo así como las mejores ciudades para habitar en el mundo) que la elabora la revista británica The Economist. La número 1 fue Viena.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires, anfitriona del Urban 20

Lo publicó en su octava edición, que Buenos Aires es la ciudad que lidera el listado en Latinoamérica, luego de llevar adelante un análisis de calidad de vida de 140 ciudades de todo el mundo. Vancouver (Canadá), Melbourne (Australia), Viena (Austria), Perth (Australia) y Toronto (Canadá), ocupan los primeros puestos. Donde Buenos Aires se consolidó por cuarto año consecutivo, como la mejor ciudad de Latinoamérica, seguida de Santiago de Chile (Chile), Montevideo (Uruguay) y San Juan (Puerto Rico).

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires Diversa

Lo que mide el análisis que se realiza año a año es el desempeño de las ciudades a través de cinco dimensiones: estabilidad, cultura y medio ambiente, educación, salud e infraestructura. Las mide en función de 100 aspectos diferentes, que van desde el nivel de vida económico hasta la criminalidad pasando por la red de transportes públicos, el acceso a servicios educativos y sanitarios o la estabilidad política y económica.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Mujeres líderes del mundo ambiental

En este sentido, la publicación destaca a Buenos Aires en las categorías de educación, donde obtuvo el puntaje máximo, cultura y medio ambiente. En educación sacamos 100, al igual que ciudades como Boston, París y Londres, cuando el promedio de Norteamérica es de 98,3 y el de Europa Occidental 93,8. Otra dimensión en que Buenos Aires se impuso es la cultural. Es la Ciudad con más teatros del mundo, después de Londres y antes de Nueva York. Y la que tiene más librerías per cápita. El otro punto destacado fue el medioambiente porteño. El estudio subraya que las temperaturas son moderadas todo el año. En total, Buenos Aires sacó un puntaje de 82,4, por encima del promedio de Latinoamérica.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Hacia una Ciudad a escala humana

A nivel global, la Ciudad quedó posicionada en el puesto número 61 sobre 140 ciudades y, así, escaló una posición con respecto a la medición de 2017. Lo que confirma que Buenos Aires se está transformando en un destino ineludible en el hemisferio sur para aquellas personas que buscan una ciudad global para vivir, estudiar o trabajar. De hecho, el índice remarca especialmente el capital humano y la diversidad cultural de Buenos Aires, que a su vez se destaca como la mejor ciudad de Iberoamérica para estudiar. Actualmente es la ciudad de Iberoamérica que más estudiantes extranjeros recibe, incluso más que Madrid o Barcelona. En 2017, llegaron unos 61.000 estudiantes internacionales, atraídos por el alto capital humano de la Ciudad, por todo el ecosistema de talento que tiene Buenos Aires, con universidades públicas y privadas de prestigio a nivel internacional, pero también con una oferta cultural enorme y diversa, que es comparable con grandes ciudades globales, como Londres o Nueva York.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Mujeres

La número uno del ranking general fue Viena. Lo más valorado es su estabilidad, la bajísima tasa de criminalidad y la potente vida cultural. Y lo que mejoró en el último año para desplazar a Melbourne (la ganadora de 2017) fue la caída de la amenaza vihadista en Europa occidental. Así como nosotros tenemos mucho que mejorar como ciudad. Para lo que estos rankings son importantes porque construyen percepción externa.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet