Ellas te esperan. Por Eduardo Macchiavelli

En cada jornada de adopción de mascotas que hacemos.

Eduardo Macchiavelli
5 min readDec 17, 2018

Como la que hicimos hace dos sábados en Plaza Seeber, a partir de las 15 y hasta las 20, en Av. del Libertador y Av. Sarmiento, para conocer y colaborar con muchas de las organizaciones que cuidan a los perros y gatos que buscan un hogar definitivo. Los que participaron disfrutaron de un día con actividades para toda la familia.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Pluviales

Un gazebo con juegos para niños, desfile de perros en adopción, talleres de paseo dictados por adiestradores profesionales que te proporcionan todos los secretos para pasear sin sobresaltos con tu mascota, sorteos, dos inflables con juegos interactivos y lo mejor, llegamos a las 307 adopciones en las 9 jornadas de adopción que hicimos en el 2018.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Aire de todos

Justamente estas jornadas tienen como objetivo promover la adopción responsable de perros y gatos. Desde que comenzamos con estas campañas, más de 900 mascotas encontraron un hogar definitivo. En cada Jornada de Adopción de Mascotas participan más de cincuenta organizaciones de la sociedad civil que cuidan a perros y gatos que fueron abandonados o rescatados de la vía pública y los presentan para que puedan ser adoptados.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Felicitaciones

Como siempre, estuvo presente un Móvil de Atención Veterinaria que realiza controles clínicos gratuitos y vacunación antirrábica a perros y gatos. Así, seguimos intensificando las atenciones y controles. Hasta la fecha se realizaron 53.815 intervenciones veterinarias a perros y gatos. Y nuestro objetivo es repetir la misma cantidad de intervenciones durante el año 2019.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Bioferia: Una manera de consumir conscientemente y de vivir

“Fue una excelente jornada. Felicitaciones por la organización. Que se repita” (Mariela). “Los dueños de los perros somos los responsables de levantar sus cacas y llevar nuestras bolsas para eso” (Rosa). O “Gracias por hacer estas cosas” (Ángeles), fueron algunos de los comentarios a favor. Pero también “Más que adopción de mascotas, se necesita educación de tenedores de mascotas” (Eugenio). Para lo que continuamos realizando los talleres de tenencia responsable en escuelas. Hasta la fecha hicimos 144 talleres a los que asistieron 13.908 chicos. A los que se sumaron 42 talleres de paseo en parques y plazas para los vecinos. Y para el año que viene esperamos concretar el mismo número. El total de talleres educativos a realizar en el año será de 150.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: ¿Cuál es el árbol nacional?

Sólo pocos nos encargamos de concientizar a la gente. Si le dieran más bola a la educación en vez de hacer estos eventos para “calmar” un poco a los que hacemos lo que el gobierno no hace (hacernos cargo de los animales que abandonan o nacen y viven en la calle), la situación sería diferente” (Noelia). -Justamente para eso hacemos estas jornadas, aunque todavía falte mucho por hacer, Noelia, ayudanos-.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La batalla por la sustentabilidad

En una ciudad como Buenos Aires que tiene 1 mascota cada 2 hogares, todos los que amamos a los perros y gatos tenemos mucho trabajo. Y para estar a la altura este año inauguramos el primer Parque de las Mascotas de la ciudad y del país. Es un espacio de recreación exclusivo para perros, con más de 1.400 metros cuadrados de superficie, que queda en el Parque Isla de la Paternal. Desde su inauguración en junio de este año se acercaron a disfrutarlo más de 4.000 vecinos con sus mascotas. Para el 2019, planificamos realizar en el parque eventos relacionados a la tenencia responsable: talleres de paseo y de comportamiento y adiestramiento. Además, ahora los vecinos pueden pedir, a través de la app “BA Taxi”, un auto para viajar con sus mascotas.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Es noviembre y los jacarandás florecen

Volviendo a la jornada de adopción. “Muy buena la organización y el asesoramiento, para quien como yo, era la primera vez que intentaba dar en adopción una perrita que encontré muy mal en noviembre. El equipo de veterinarios que realiza atención clínica básica y castraciones gratuitas en los centros fijos y unidades móviles veterinarias es excelente. Los profesionales son todos un amor y tengo entendido que rotan a lo largo de las 15 comunas, las chicas de A.D.A.S, muy solidarias, también las de las organizaciones Historia Animal y Fundación Orejas, impecable todo. Muy buena onda. Merecen un reconocimiento por la destacada labor”. -Ya lo creo, Laura-.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Plantaciones

“Hola, alguien sabe dónde puedo ir a adoptar un gato”, preguntó Erika antes de acercarse a la plaza por facebook. Sí, acá, y en la próxima jornada de adopción de mascotas. Cuando como el sábado, Pacha, Armando, Amigacho, Chinito, China, Charito, Choco, Elba, Flora, Gina, Hienita, Joy, Leila, Lila, Luna, Manchita, Matilda, Miel y Rocco, te estén esperando.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet