En las manos del mundo. Por Eduardo Macchiavelli

Una obra en Plaza San Martín para generar consciencia sobre la importancia del reciclado. En el Día del Reciclaje.

Eduardo Macchiavelli
3 min readMay 16, 2019

El lugar: Plaza San Martín. El motivo: el Día del Reciclaje. El día: mañana, 17 de mayo. El artista: Saype, referente del Land Art Sustentable y artista urbano. La obra: “En las manos del mundo”, que ocupa: 5.200 metros cuadrados. A la izquierda, la acumulación de botellas de plástico, que representan el uso extendido de este material a nivel mundial. En el centro, una nena dibujando sobre un cuaderno con lápiz, como metáfora del valor de la educación para el futuro. A la derecha, como continuidad del deseo y el dibujo de la nena, el “mundo del mañana”, el medio ambiente limpio. La naturaleza viva: el sol, las flores y el pasto.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Estructuras subterráneas

Cuántas veces me escucharon decirlo. Es importante que todos nos comprometamos con nuestro ambiente. Desde la Ciudad de Buenos Aires, realizamos diferentes campañas para brindar información y seguir avanzando en reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos. Y es tiempo de efectuarlo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una Ciudad para la gente

En una Ciudad donde se generan a diario alrededor de 7.300 toneladas de residuos, de los cuales el 80% son gestionados. Estos residuos son procesados, recuperados y devueltos a la industria, aplicando el concepto de economía circular. Así lo hicimos con la producción de baldosas con vidrio triturado y material proveniente de electrodomésticos usados. Con los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, en su mayoría compuestos por plástico y metales que pueden ser recuperados en un 90%. Y con el Aceite Vegetal Usado, que transformamos en biodiesel, una vez reciclado. Gracias a este trabajo, logramos reducir más de un 50% la cantidad de basura que se destina a relleno sanitario. Y entre todos pudimos lograrlo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ya caminaste Corrientes Peatonal

La muestra estará finalizada para mañana, día en el que se realizará una jornada desde las 10 hasta las 19 horas, con actividades de juego y talleres pensados para vecinos y escuelas. El objetivo central será visibilizar la importancia del cuidado del ambiente y especialmente sobre la separación en origen, que es tan necesaria.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ciudad sustentable

La obra consiste en una imagen sobre el césped que combinará la tierra con materiales 100% ecológicos y biodegradables. El césped, como materia viva, le otorga una dinámica a la obra, ya que la imagen va cambiando con el correr de los días, a medida que el pasto crece, hasta desaparecer por completo. Un trabajo de 40 metros de alto y 50 metros de ancho, sobre la Plaza San Martín, en Retiro.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires apunta a ser carbono neutral para el 2050

El artista urbano, Saype, desde el 2013, realiza grandes obras sobre pasto utilizando pinturas 100% ecológicas y biodegradables. Sus trabajos han despertado gran interés en medios y redes sociales, con un alcance de más de 150 millones de visualizaciones, en todo el mundo. Y por eso fue convocado. Pionero en el campo de la pintura sobre pasto, movimiento artístico entre el arte de la tierra y el graffiti, realiza rostros gigantescos de corta duración en los paisajes. En 2019 fue elegido por la revista Forbes como una de las 30 personalidades destacadas del arte y la cultura de menores de 30 años. Justamente quienes reclaman a los mayores un mundo más justo, ecológico y sustentable.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet