Esculturas y monumentos. Por Eduardo Macchiavelli

El arte de la Ciudad nos habla de su historia.

Eduardo Macchiavelli
6 min readJan 4, 2019

En Buenos Aires hay 2482 esculturas y monumentos. Muchos de ellos sorprendentes, todos con historias y secretos que contar. Hay figuras curiosas y curiosidades de homenajes, mitologías, censuras y simbolismos. Te lo cuento acá.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Misteriosa Buenos Aires 3

Monumento a San Martín de Tours: ¿Sabías qué San Martín de Tours fue declarado patrono de la Ciudad? Cumpliendo con una antigua tradición luego de la fundación de la Ciudad hicieron un sorteo público para elegir un patrono protector. El descontento de que haya salido el nombre de un santo francés hizo reiterar la elección, y por tres veces salió el mismo nombre. Los presentes consideraron de esa forma que era Dios mismo quien quería ese santo patronazgo.

Ubicación: Plazoleta San Martín de Tours, entre las calles Posadas, Schiaffino y Avenida Alvear.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Empieza el Ecoparque

El Centauro herido: Constituye una de las obras más valiosas emplezadas en el espacio público. “El centauro herido” de Bourdelle es un obra de bronce patinado verde que representa un ser mitológico moribundo con una lira, herido, apoyado sobre sus patas traseras en actitud doliente. A metros del Museo de Bellas Artes, sobre Avenida Pueyrredón.

Ubicación: Avenida Pueyrredón 2602.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ellas te esperan

El Pensador de Auguste Rodin: La famosa obra de Auguste Rodin volvió a la Plaza del Congreso. Elevamos la base de “El Pensador” para protegerlo y realizamos tareas de limpieza y mantenimiento sobre la obra. Ahora podés disfrutarla en todo su esplendor.

Ubicación: Avenida de Mayo 1548.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Pluviales

Victoria Alada: Grandes obras se encuentran en el Parque Centenario. Emplazada en un extremo del lago con las alas extendidas y con el mundo bajo sus pies se encuentra “Victoria Alada” del italiano Eduardo Rubino, una escultura maravillosa de bronce que embellece el parque.

Ubicación: Parque Centenario, entre las avenidas Díaz Vélez, Patricias Argentinas, Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Protección ambiental

La Aurora: De Émile Peynot, un famoso escultor francés neoclasicista que tiene importantes obras en el espacio público de nuestra Ciudad. En el Parque Centenario podés apreciar “La Aurora”, una alegoría al nacimiento del día laboral con figuras que representan el trabajo.

Ubicación: Parque Centenario, entre las avenidas Díaz Vélez, Patricias Argentinas, Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Peatonal de noche

Monumento a Francia: El “Monumento a Francia” es otra obra neoclasicista del escultor Émile Peynot, donde podemos ver la representación femenina de Francia y Argentina tomadas de la mano, en Plaza Francia, que las une como naciones libres. Y corresponde a uno de los primeros, si no al primero, de los monumentos que naciones extranjeras montaron en nuestro país, con motivo del centenario de la Revolución de Mayo.

Ubicación: Plaza Francia, Av. del Libertador, entre las calles Ricardo Levene, Dr. Luis Agote y Av. Pueyrredón.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Obras para estar mejor

Floralis Genérica: Una de las famosas esculturas de la Ciudad es la “Floralis Genérica”, una obra del arquitecto argentino Eduardo Catalano, que a pesar de medir 23 metros y pesar 18 toneladas puede abrirse y cerrarse de acuerdo a la hora del día. Esta enorme flor metálica abre sus pétalos de 3500kg hasta formar su esplendor y se cierra al anochecer.

Ubicación: Av. Pres. Figueroa Alcorta 2301.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Calesitas porteñas

Monumento Los Andes: Los pueblos originarios de los Andes argentinos, inspiraron el bronce de Luis Perlotti, que fue emplazado en el Parque Los Andes en 1941. El tamaño de este conjunto escultórico es de más de tres metros y lo componen tres figuras de pobladores originarios de las regiones norte, centro y sur de Los Andes: Calchaquí, Tehuelche y Ona.

Ubicación: Parque Los Andes, Jorge Newbery 4100.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cómo veo hoy la Ciudad

Monumento a la Cordialidad Argentino Uruguaya: Esta escultura que está en Parque Lezama representa la unión de los pueblos de Argentina y Uruguay. Es un obsequio de la ciudad de Montevideo a la ciudad de Buenos Aires con motivo de celebrarse los cuatrocientos años de su primera fundación. De 15 metros de altura, hecho con bronce fundido de una vieja embarcación y monedas donadas por escuelas de Montevideo. Fue realizado por dos artistas uruguayos: Antonio Pena y Julio Vilamajó.

Ubicación: Parque Lezama, Av. Martín García 281.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ferias de barrio

Monumento a Nicolás Avellaneda: En el Parque 3 de Febrero podés conocer el imponente monumento a Nicolás Avellaneda realizado por José Fioravanti. La estatua esculpida en mármol se levanta sobre un enorme basamento de piedra con relieves que representan los acontecimientos vinculados con el proceso de federalización de la ciudad de Buenos Aires junto a cuatro figuras femeninas.

Ubicación: Parque 3 de Febrero, Av. del Libertador 3649.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Higiene y reciclado

El Atleta: ¿Conocés esta maravillosa escultura? Se llama “El Atleta” y fue esculpida por el francés Henri Gréber. A diferencia de los atletas representados en la antigüedad, que demuestran su destreza en las disciplinas que practican, éste transmite desde su postura una sensación de fuerza y plenitud física. Esta hermosa obra está en el Parque 3 de Febrero.

Ubicación: Parque 3 de Febrero, Av. del Libertador 3649.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Viejo Buenos Aires

Columna en memoria de Juan Lavalle: Esta obra además de ser parte de la Ciudad forma parte de la historia. “Columna en memoria de Juan Lavalle” es obra del escultor uruguayo Pietro Costa, mide 18 metros de altura y fue inaugurada en 1887 en homenaje al militar y político argentino -figura destacada de la Guerra de Independencia de la Argentina y Sudamérica-. Está en la Plaza Lavalle.

Ubicación: Plaza Lavalle, entre las calles Libertad, Lavalle, Talcahuano y Avenida Córdoba.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Felicitaciones

Homenaje a Esteban Echeverría: En homenaje a Esteban Echeverría, el escritor y poeta argentino introductor del romanticismo en nuestro país. Una de sus obras más famosas es “El Matadero”, considerada el primer relato realista argentino. Para saber más de su obra y su hermosa escultura.

Ubicación: Plazoleta Juvenilla, en Avenida Santa Fe y Florida.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Bioferia: Una manera de consumir conscientemente

Leandro N. Alem: Es una de las tantas obras que decoran la ciudad y homenajean a personalidades de nuestro país. Del escultor argentino Pedro Zonza Briano “Leandro N. Alem” es un grupo escultórico que ubica en altura la estatua principal del dirigente y debajo otras dos que representan al pueblo. Esta bella obra está en Retiro.

Ubicación: Avenida Leandro N. Alem y Maipú.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: ¿Cuál es el árbol nacional?

Ciervo: Los monumentos y las obras de arte de la ciudad son una parte importante de nuestro Patrimonio Cultural. Se trata de “Ciervo” de Prosper Lecourtier, una obra perteneciente a la tendencia francesa por la cultura animalítica realizada hacia 1900 por la fundición Durenne. En la Plaza Intendente Seeber de Palermo.

Ubicación: Plaza Seeber de Palermo, Av. del Libertador y Av. Sarmiento.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La batalla por la sustentabilidad

Caperucita Roja: La ciudad de Buenos Aires es una de las pocas ciudades que posee una escultura del famosísimo cuento entre sus calles. ¿Cuál es la razón? Nadie lo sabe. Lo cierto es que la realizó el escultor francés Jean Carlus y fue comprada en 1937 por la Municipalidad. Vayan a verlas. Para la próxima les prometo más.

Ubicación: Av. del Libertador y Av. Sarmiento.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

Responses (1)