Graciela. Por Eduardo Macchiavelli

Representó en el mundo al Jardín Botánico.

Eduardo Macchiavelli
4 min readJul 18, 2017

Estoy en Ginebra, Suiza, y los mandatos fueron claros. Para representar a Buenos Aires y a la Argentina, como miembro del Consejo Asesor Internacional para la Red Global de Jardines Botánicos (BGCI). En el marco del 6to. Congreso Global de Jardines Botánicos. La que habla es Graciela Barreiro, no yo, directora del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los parques de Thays

Para alguien que viene trabajando para que los Jardines Botánicos puedan hacer la diferencia, entre un mundo seco y estéril y uno fresco y verde, esto es muy fuerte. Los Jardines Botánicos juegan y jugarán en el futuro un rol primordial en la conservación para asegurar que las plantas sigan existiendo y formen parte de los programas de Hambre Cero, Lucha por la supervivencia en el proceso de Cambio Climático, creación de nuevos empleos capacitando a los jóvenes y entrenando a voluntarios en las tareas de conservación y cuidado de la belleza del ambiente que nos rodea.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Gabriela es jardinera

El Jardín Botánico Carlos Thays, en nuestra ciudad, protege la flora argentina, las especies endémicas de América y la biodiversidad urbana, con programas de cultivo de árboles nativos, de conservación de especies medicinales y de reintroducción de mariposas y aves. Pero somos solamente uno más entre todos los que trabajan por la conservación en la Argentina y el mundo. Y estando acá queda claro. Con recursos o sin ellos, los países que deciden cuidar el futuro, incluso los más pequeños, piensan en alcanzar el Objetivo 8 de la Estrategia Global para la Conservación de Plantas, dentro de la Convención de la Biodiversidad, de la cual Argentina es Estado firmante: que para el año 2020, al menos el 75% de las especies amenazadas estén presentes en las colecciones de los Jardines Botánicos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Palos borrachos

Estoy en el viejo continente, junto a 500 delegados de todo el planeta, compartiendo una semana de discusiones y de decisiones para los años que vienen. Y la Ciudad de Buenos Aires fue protagonista. Y a la vez me dio tiempo para conocer. Maravilloso el almuerzo frente al Lago Leman. Y la feria en honor a Voltaire en el pueblo que vivió, usando un poco mi francés.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Benito Carrasco

Los Jardines Botánicos del mundo conservan cerca de 100.000 de las especies vegetales conocidas. Y se cuidan no solamente por sus valores intrínsecos de utilidad y belleza, sino porque podrían ser la clave de la supervivencia humana en las épocas por venir. La diversidad de las especies vegetales es de importancia central en el funcionamiento de los ecosistemas y su desaparición paulatina los pone en peligro. Además, son la clave para asegurar la alimentación y para luchar contra los procesos ocasionados por el cambio climático, de extremas temperaturas y desbalances en las lluvias, que hoy parecen irreversibles.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El Jardín Botánico y yo

Graciela no me pudo contar todo lo que vivió y pasó en el momento que nos vimos, pero me encantó que lo haya vivido. Por esas cosas de las redes sociales e internet es ahora ella la que lo comparte en su face y el del Jardín Botánico, porque es fantástico poder compartirlo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Día de los enamorados San Valentín

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet