Historias simples. Por Eduardo Macchiavelli

Desde usar menos vasos descartables y reutilizar las bolsas hasta reciclar botellas de plástico.

Eduardo Macchiavelli
4 min readApr 11, 2018

Son esas historias que por cotidianas las pasamos por alto. Cosas que hacemos sin darnos cuenta en la oficina. Sin detenernos acaso a pensar. Todos los días veía como mis colaboradores, incluso yo mismo, nos acercábamos a las máquinas de café y retirábamos uno, utilizando siempre los vasos que provee la máquina, en lugar de llevar una taza o el nuestro, y reutilizarlo. Más tarde los tirábamos al tacho, ni siquiera al de plásticos, y sacábamos otro, y así. Lo mismo pasaba con las botellas de plástico. Los veía entrar con botellas de 600 de gaseosas o agua, las que no eran lavadas para ser recicladas después y las tiraban en los cestos también como basura. Al igual que las bolsas de plástico.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: ¿Cómo venimos con las ecobolsas?

Para lo que intentamos encontrar una solución. En el primer caso, nos dimos a cada uno un vaso de plástico, hecho con material reciclable con la leyenda: “Reducir”, “Reutilizar”, “Reciclar”; que por supuesto puede ser reutilizado, una vez lavado si quieren, como único vaso. También quitamos los vasos de plástico de las máquinas y colocamos un mensaje en la ventanita donde se retira el café que dice: “Usá tu propia taza”. Y esto de a poco nos está mentalizando. En el segundo caso, colocamos en el hall de entrada un Punto verde de interior. Se trata de estructuras cuadradas de 1,50m x 1,50m, con un buzón en su parte superior que permite la inserción de una bolsa mediana. Tienen una capacidad de hasta 350 kilos y reciben reciclables: además de botellas de plástico, reciben vidrio, papel, metal y cartón.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: 200 Puntos Verdes reciben reciclables

En el tercer caso, y por cumplimiento de la Ley 3147, fomentamos el desarrollo de la producción de bolsas ecológicas, para lo que promovimos la sustitución de las bolsas de plástico de las compras por bolsas de materiales reutilizables (y para acompañar la medida entregamos, no sólo en la oficina, sino en distintos puntos de la Ciudad cerca de un millón), que podrían emplearse en futuras compras, o bien llevar tu propia Ecobolsa al momento de la compra y así descartar o disminuir en lo posible el uso de plásticos (así el año pasado evitamos el consumo de 500 millones de bolsas de plástico descartables y todo desde que entró en vigencia la prohibición de entrega de bolsas de plástico en hipermercados, supermercados y autoservicios). Sabemos que este tipo de bolsas contamina el agua, tapa sumideros y afecta la flora y la fauna.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: Economía circular

Como reflexión quería agregar: que el concepto de las “3R” que colocamos como leyenda en los vasos que nos dimos, pretende cambiar nuestros hábitos de consumo. El objetivo final es generar un cambio cultural para lograr así una Ciudad más sustentable y sostenible en el tiempo. Para lo que nos centramos en la reducción de residuos plásticos, con el fin de solventar uno de los grandes problemas ecológicos que actualmente tenemos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: Reciclado y cambio cultural

Es un camino posible más que claro. El de adoptar medidas concretas para reducir, reutilizar y reciclar su uso, aunque más no sea a través de historias simples como éstas. Que se suceden a diario en la oficina o en las casas. ¡Por favor, con menos plástico! Las bolsas de plástico consumen grandes cantidades de energía para su fabricación, están compuestas de sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar en degradarse más de medio siglo (en la Ciudad se consumen unas 1.050 millones de bolsas por año, lo que permitiría dar 14 vueltas al mundo si se las une). Para pensar, no les parece.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet