La movida de arte de la que habla Buenos Aires. Por Eduardo Macchiavelli

Se llama Art Basel.

Eduardo Macchiavelli
6 min readSep 7, 2018

Como en Rayuela. ¿Encontraría a la Maga? Pero ella no estaría ahora en el puente. Sino en los 5 barrios porteños que serán testigos de la primera edición del Art Basel, la feria de arte más importante del mundo, que se desarrollará del 6 al 12 de septiembre en distintos puntos de la ciudad en forma de exhibiciones, charlas y eventos vinculados al arte y el desarrollo cultural de las ciudades.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un paseo de arte

La iniciativa se desprende de la feria de arte más importante del mundo que tuvo su primera edición en Basilea, Suiza, en 1970 y a partir del éxito y la consagración se replicó en Miami y Hong Kong. Art Basel Cities se lanzó en 1916, pero recién este año tendrá su primera edición nada más y nada menos que en Buenos Aires.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La cultura en plural

El arte del mundo, una semana en Buenos Aires, para dar rienda suelta al proyecto que busca fortalecer el posicionamiento del arte argentino a escala global. Que cuenta además con la colaboración de artBA y Meridiano, la entidad que reúne a las galerías de arte.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Todavía estás a tiempo de inscribirte en la Carrera Verde 2018

La primera etapa de Art Basel Cities Buenos Aires se llevó a cabo en noviembre de 2017 con un ciclo de charlas. La segunda es la que comenzó ayer y se extenderá hasta el miércoles de la semana próxima. En tanto, la tercera se estima que se realizará a la par de artBA 2019, a fines de mayo del próximo año.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Elegida

La semana Art Basel Cities gira en torno al proyecto artístico “Rayuela” –nombrado a partir de la novela de Julio Cortázar, donde se propone una lectura sin un orden lineal-, que consta de distintas obras de arte de 18 artistas locales e internacionales presentadas en La Boca, Puerto Madero, Recoleta, Costanera Sur y Palermo, con el valor agregado de que se disponen en lugares donde comúnmente no se puede exhibir arte. Y cuenta con la curaduría de la italiana Cecilia Alemani, al frente de los programas culturales de la High Line de Nueva York.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El gran Jardín de Palermo

Uno de los platos fuertes del proyecto es “Eternity”, la obra que el polémico y popular artista italiano Maurizio Cattelan estuvo preparando este año. Se trata de un cementerio dedicado a los vivos en un espacio público, para el cual convocó a artistas locales. Que fue en Plaza Sicilia (Av. del Libertador entre Av. Sarmiento y República de la India) el día de ayer.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El Jardín Botánico cumple 120 años

Les paso la programación completa para que la puedan tener:

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Se exhibirán a lo largo de la ciudad a su vez obras de Eduardo Basualdo, Pia Camil, Gabriel Chaile, Alex Da Corte, Santiago De Paoli, Narcisa Hirsch, David Horvitz, Leandro Kartz, Bárbara Kruger, Luciana Damothe, Ad Minoliti, Eduardo Navarro, Alejandra Pirici, Mika Rotemberg, Mariela Scafati, Vivian Suter y Stan VarDerBeck.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Historias de ayer del Jardín Botánico

Para que quienes quieran visitar las muestras puedan empezar por el Jardín Botánico, en Palermo (con Polemphonia, de Eduardo Navarro), seguir por la explanada de la Biblioteca Nacional, en Recoleta (para presenciar la charla de Leandro Katz), continuar por la Galería Atocha, en Chacarita (con la Inauguración + Perfomance + Muestra, de “El local”, José Luis Landet) y terminar en la Asociación Argentina de Pesca, Río de la Plata, en Costanera Sur, (con la Perspectiva de la Ausencia, de Eduardo Basualdo).

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El color del día

Además, esta gran semana del arte contará con más de 85 activaciones entre las que se incluyen 3 eventos públicos de alto impacto. Además, de Art Basel Cities: del 7 al 9 de septiembre, tendrá lugar en el predio ferial La Rural, BA Photo, la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. Y los días 7, 8 y 9 de septiembre, se llevará a cabo por primera vez el Gallery Weekend Buenos Aires (GWBA), una iniciativa de arteBA Fundación y la Cámara Argentina de Galerías de Arte, Meridiano, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en donde se ofrecerá, en más de 40 galerías de arte, una programación especial.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un deseo compartido concretado

Habrá también eventos de arte realizados por las 22 instituciones culturales asociadas locales seleccionadas por Alemani, más de 12 Charlas y Clases Magistrales dictadas por artistas y líderes de opinión del mundo del arte y más de 30 eventos de networking entre la escena artística local y una delegación internacional de más de 100 personas que visitará Buenos Aires especialmente para Art Basel.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires + Verde

Continuando con el Programa se presentarán más de 12 charlas diseñadas para profesionales del arte, estudiantes universitarios y vecinos creando espacios de debate, pensamiento y encuentro. Todas en concordancia con actividades culturales clave en la Ciudad: en octubre con la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA) y en noviembre con la Noche de los Museos.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires, anfitriona del Urban 20

Todas las actividades son gratuitas y constituyen una oportunidad excepcional para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires a nivel mundial como capital cultural y ofrecer a vecinos y visitantes una programación de arte contemporáneo de gran calidad que permita sumar espacios de convivencia en los distintos barrios de la Ciudad. Como en Rayuela, y en lugar de empezar por la primera obra de arte, galería o muestra que se nos viene a la cabeza, comenzar por la que no pensábamos de movida ir a ver.

Seguí la cobertura de Art Basel en Color BA. Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet