Los pies en el pasto Por Eduardo Macchiavelli

Dos días de festejos y un mensaje por el cuidado del ambiente.

Eduardo Macchiavelli
3 min readJun 16, 2017

Con “Armonía y naturaleza”, tal cual la muestra de Francois Abelanet, el sol se fue poniendo sobre la calle Libertador. El mensaje parecía prolongarse con la tarde. Era un día perfecto para poner “Los pies en el pasto”. O dos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Macchiavelli presentó la instalación “Armonía y naturaleza”

Dejándonos en la memoria de dos días: charlas informativas sobre el “Cambio Climático” a cargo de la Dra. Patricia Himschoot, “La comida es un paisaje” por Soledad Barruti, el “Diseño de jardines sustentables con plantas nativas rioplatenses” por el Dr. Gabriel Burgueño, “Una mirada para una ciudad más verde”, del ya mencionado Francois Abelanet, arquitecto, artista y paisajista francés, cuya obra se basa en crear espacios e intervenciones urbanas que plantean interrogantes. Y que se expone y se expuso al igual que los festejos en el Parque Thays, por el Día Mundial del Medio Ambiente, el sábado y domingo pasados.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una mirada para una ciudad más verde

Y eso fue lo que hicieron muchos de los vecinos de la ciudad de Buenos Aires. Acercarse este fin de semana a Libertador y Callao. Desde la Ciudad hacemos un enorme esfuerzo para que los vecinos tomen cada día más conciencia sobre el cuidado del ambiente. Es por eso que decidimos festejar este día en el espacio público y con actividades que, además de ser creativas, nos ayudan a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Esferas y porqués

Así, Cristina, una vecina de Recoleta, que vive frente al parque, se mostró fascinada con la muestra “Armonía y naturaleza”, y se cruzó para verla. “Esta obra es una expresión de belleza y de la conciencia por el medio ambiente”, dijo. Se trata de un jardín con forma de Yin Yang o paseo circular, que el público puede recorrer y apreciar desde distintos puntos de vista. Y que puede verse desde una pasarela de manera cenital. Digo, “puede”, porque la obra se extiende hasta el 3 de julio “Me parece bárbaro que se hagan estos encuentros, porque ayudan a entender la importancia de las plantas para oxigenar el ambiente y evitar la contaminación del planeta”, concluyó.

Así, Juliana, Ramiro y Juan, todos ellos de Villa Crespo, se dieron el gusto de comer bien y rico en la feria de cocina francesa. Y probaron desde la clásica sopa de cebolla de Le Marché, hasta creme brulee. Así, por la tarde de sábado, Mariana de Chacarita, recibió las clases de cocina de Jeróme Mathe, y los consejos del chef Maximiliano Fontanet para cocinar sin desperdiciar. Y Elvira de Boedo se enganchó entusiasmada con las clases de yoga. Malena y Yaco, en cambio, dos chicos de Monte Castro lo hicieron con los “Eco payasos”, acorde a su edad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Carta por el medio ambiente

Y tantos otros lo hicieron con las exhibiciones de las películas “Terra” y “West Land” ovacionadas en el último Green Film Fest, con el grupo musical “Urraka” y con el cierre (ambos días a las 17) a cargo de la banda Sobredodis de Soda, que toca temas de Soda Stereo y Gustavo Cetati. Ellos fueron: Facundo, Joaquín, Pablo, Catalina, Paula y Sofía.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ya hay más de 700 bares y restoranes donde se puede ir con mascotas

Me pidió Alberto de Villa Urquiza, que los llevó, que los nombrara a todos. Porque parece que Alberto lee estás notas, que sobre el cuidado del ambiente y el espacio público publico en mi blog. Y entre todos quisimos difundir el mensaje.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet