Mujer, política y género. Por Eduardo Macchiavelli

La igualdad de género como responsabilidad social.

Eduardo Macchiavelli
4 min readOct 21, 2019

La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que tenemos los ciudadanos, organismos y empresas de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa. Y la desigualdad salarial entre hombres y mujeres es una injustica histórica difícil de creer en pleno siglo XXI. Cuando hablamos de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, no nos referimos únicamente a los sueldos, sino a un montón de otras cuestiones como la violencia de género que tristemente ocupa un lugar permanente en los diarios locales y del mundo. Discriminación, exclusión, abusos, violencia sexista, falta de reconocimiento profesional, son problemas muy arraigados en nuestra cultura. Y quienes tenemos un cargo, como es mi caso, el de Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, o un lugar desde donde cambiar las cosas, es nuestra obligación aportar cada día pequeños cambios que sobre la igualdad de derechos hacen a nuestra responsabilidad social. Que tienen que ver con la mujer, con la política y el género.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Desarrollo sustentable

Porque es desde la política desde donde se cambian las cosas. Y dentro de la política, es fundamental que haya igualdad de género entre mujeres y hombres, y que todos asumamos nuestra responsabilidad social. La de contribuir con acciones positivas, desde luego. Yo les puedo contar con mucho orgullo que en mi equipo del ministerio los hombres y las mujeres trabajan a la par. En el Ministerio de Ambiente y Espacio Público hay Directoras, Subsecretarias y Gerentas, que toman decisiones difíciles cada día y lideran equipos compuestos por arquitectos, ingenieros, equipos profesionales, operarios, administrativos y técnicos. Pero además, hay mujeres haciendo las tareas más complejas y curiosas, como puede ser restaurar minuciosamente una fachada patrimonial (como las de Caminito o la de la Maternidad del Hospital Rivadavia), una obra de arte (como la Pirámide de Mayo), cuidar una plaza (como Analía en Parque Lezama) a la que acuden miles de personas cada día, manejar una máquina barredora (como Yolanda y Soledad) y hasta vigilar el sistema pluvial (como es el caso de Fiona) para que no se inunde la ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Espacios verdes en la Ciudad

En Argentina el rol de la mujer trabajadora y profesional se afianza cada día un poco más. Como ocurre en mi ministerio, las mujeres van superando los estereotipos, que equivocadamente les fue imponiendo la sociedad. Personalmente creo que estamos en un momento bisagra, para los derechos de la mujer, ya que tal vez nunca antes se los puso con tanta vehemencia sobre la mesa de la agenda internacional. Las mujeres están alzando la voz con más fuerza que nunca para pedir cambios definitivos y para que no se toleren más las situaciones de injusticia y violencia en cualquiera de sus formas. Por eso me da mucho orgullo cuando me permiten participar en encuentros con mujeres de la Ciudad (como cuando Carolina Barone me invitó), siendo testigo directo de lo que está pasando. Y aplaudo encuentros como “El progreso de las mujeres en la Ciudad”: un espacio para seguir impulsando el desarrollo y liderazgo de todas las mujeres en el ámbito público y privado, un diálogo internacional para la igualdad de género en el mercado de trabajo, en el que participaron Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagiaferri y Ricardo Straface. Y celebro con cada mujer este cambio histórico.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Reciclado y cambio cultural

Este es un momento decisivo y fundamental que tiene a las mujeres como protagonistas. Y nosotros los hombres tenemos que apoyarlas, escucharlas -callar cuando sea necesario- acompañarlas y sobre todo, tenemos que aprender de las mujeres. Sin ir más lejos las mujeres son mayoría abrumadora en el mundo de la sustentabilidad y me viene al recuerdo cuando nos visitó Jean Goodall. Porque son las mujeres las que están generando uno de los cambios más significativos en la sociedad actual.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los números del agua potable

Al pensar en todas estas maravillosas mujeres haciendo, creando y conquistando espacios, adhiero. Es momento de aprovechar su riqueza a favor de dar las mejores respuestas frente a un futuro y a un planeta que nos necesitan como nunca antes, para borrar las diferencias de género y corregir desde la política lo que venimos haciendo con responsabilidad social.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Secretario de Pro Capital y Jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta.

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet