Más espacios verdes. Por Eduardo Macchiavelli

La generación de espacios verdes es la mejor inversión que puede hacer una ciudad.

Eduardo Macchiavelli
4 min readSep 2, 2018

El Plan Verde del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contempla la intervención de 360 hectáreas, lo que implica que de acá a 2019 vamos a llevar a cabo más de 30 proyectos. Con los que estaremos sumando 160 hectáreas de espacio público nuevo, de las que 110 serán puramente verdes. Además vamos a renovar 200 hectáreas de parques y plazas.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Recuperando el verde

¿Cuándo? Ahora. Cuando terminemos los trabajos de un nuevo espacio verde en las veredas de la Facultad de Derecho, donde además de sumar espacios verdes estaremos agregando mobiliario urbano.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una mirada para una ciudad más verde

Con el nuevo espacio verde en las veredas de Libertador y Bullrich, donde además de canteros, incorporamos un solado de baldosas de vidrio reciclado.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La renovada Plaza de Mayo

Con la renovación de la Plaza Congreso y de la Plaza de Mayo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cómo recuperar lo perdido

Con más espacios verdes en los parques: Chacabuco, Avellaneda, Lezama, Los Andes y Centenario. En las plazas Constitución y Miserere. En el Parque 3 de Febrero. Y en los canteros de la Plaza San Martín; y del Metrobus 9 de Julio y del Bajo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Plaza Congreso son tres o dos

Con la nueva plaza que hicimos en el Espacio para la Memoria “Olimpo”, sitio declarado Lugar histórico Nacional, promotor de los derechos humanos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Modos de cambiar un barrio

Con la inauguración del nuevo espacio de la Comuna 1 de Buenos Aires, restaurando el interior y la fachada del antiguo edificio del Patronato de la Infancia y agregando espacio verde.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Mapa de parques

Con el Parque Alberdi renovado, la Plaza Italia, el Parque Las Heras y el nuevo Planetario.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El nuevo Planetario

Con los proyectos del Parque lineal Crámer, la Plaza de proximidad de Rafaela 4687 y al costado de Casa Amarilla, la ampliación de los espacios verdes del Hospital Rivadavia, las plazas de cercanía de Quesada y Concordia, los laterales de las vías del tren San Martín; lo que será la Reserva Ecológica de Costanera Norte; el Paseo del Bajo; y el Parque Lineal de Almagro, en el Cruce Medrano.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cruce Medrano

Y con la inauguración de la Plaza República de Serbia.

Más de Eduardo Macchiavelli en: El Parque Natural Lago Lugano

En total: 110 nuevas hectáreas de espacios verdes, que es como agregar casi un nuevo Parque 3 de Febrero a la ciudad, o 31 Plazas Congreso. Para lo que en el 2017 creamos 8 nuevos espacios verdes, que suman casi 8,6 hectáreas.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Mantenerlos

Sumamos nuevo espacio verde en lugares como Plaza Lavalle, que ganó casi una hectárea (0.89 ha) de superficie verde en donde antes había baldosas y asfalto.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los árboles

En el 2017, de los 25.151 m2 de nuevos espacios, más de 7.500 m2 son puramente verdes, y la superficie total de espacios verdes en la ciudad aumentó en 11 hectáreas. Lo que es un logro que le cambió la percepción a miles de vecinos y que hoy estamos disfrutando.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los árboles más aptos para plantar en la Ciudad

Conclusión: la superficie verde de la Ciudad es de: 1834,7 has, la superficie verde ganada entre 2016 y lo que va de 2018 (incluyendo la Plaza de Mayo) es de 10,8 has. La superficie verde ganada sólo en 2017 es de: 8.6 has. Y los 8 espacios verdes nuevos en 2017 suman: 25.151 m2 (incluyendo la bajo autopista Juan B. Justo, las plazas de proximidad Aguaribay y Albarracín, el Parque Crámer, el espacio residual que está al lado de Casa Amarilla, las dársenas y espacios de estar del Barrio 31 y Parque Olimpo, y la Plaza Empedrado). Con 8 parques renovados en 2017 que suman: 319.469 m2. Que son: Plaza Italia, Las Heras, Alberdi, Congreso, Velódromo, Chacabuco, Constitución y Gould.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Plan Constitución

Por lo que el Plan Verde (entre 2016 y 2019) generó: 16 has de espacio público nuevo, 110 has de espacio verde nuevo, 200 hs de espacio público renovado, 150 hs de espacio verde nuevo. Por lo que generar nueva superficie verde en lugares hostiles es un reto, que estamos llevando a cabo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Lo que no se conoce no puede cuidarse

La generación de espacios verdes es la mejor inversión que puede hacer una ciudad. Queremos plazas y parques cerca de la casa de cada uno de los vecinos (las plazas y los parques es donde nuestros hijos juegan y aprenden a andar en bicicleta), y estamos convencidos que podemos lograrlo. Intentando generar verde en todos los lugares posibles, incluso en bajo autopistas y terrenos baldíos vacantes que se convierten luego en placitas de proximidad y cercanía para los vecinos. Además, este año vamos a sumar 15.000 árboles. Se los quería decir, reforestar y fomentar forestación nativa donde hay verde son una de nuestras prioridades para contrarrestar el cambio climático.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet