Nuestras propuestas. Por Eduardo Macchiavelli

Para seguir construyendo juntos la Ciudad.

Eduardo Macchiavelli
4 min readOct 30, 2019

Queremos seguir construyendo juntos una Ciudad donde todos tengamos más oportunidades para crecer, progresar y hacer realidad nuestros sueños y proyectos de vida. Una Ciudad donde tu esfuerzo valga la pena y se vea reflejado en transformaciones que te hagan la vida más fácil. Una Ciudad que te invite a disfrutarla al aire libre y donde tengas cada vez más opciones de transporte público para recorrerla y vivir al máximo todo lo que Buenos Aires tiene para ofrecer.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los desafíos para la Ciudad frente al Cambio Climático

En estos 4 años conversamos cara a cara con más de 200.000 vecinos en las 650 reuniones realizadas en los 48 barrios porteños. Y nuestras propuestas son el resultado de estos encuentros y de los aprendizajes a lo largo de la gestión en la Ciudad de Buenos Aires.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El medio ambiente es un compromiso de todos

Nuestras propuestas se agrupan en 7 temas prioritarios, que integran nuestro plan Buenos Aires 2019–2023: la educación, la salud, la seguridad, la transformación urbana y las obras, la cultura y el disfrute, el cambio climático, y los jóvenes y el futuro.

Con lo que nuestras principales propuestas son:

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Desarrollo sustentable

Educación digital, robótica y programación desde sala de 5 años en todas las escuelas públicas en la Ciudad. Vamos a lograr que cada vecino de la Ciudad cuente con un médico de cabecera y con su historia clínica electrónica. Prioridad en los turnos para los adultos mayores en todos los hospitales y centros de salud de la Ciudad. Vamos a sumar 10.000 nuevas cámaras en todos los barrios de la Ciudad, con más tecnología de reconocimiento facial. Vamos a sacar todas las barreras del Ferrocarril Sarmiento para ganar más tiempo, más seguridad y más espacios verdes en la Ciudad. Vamos a recuperar el casco histórico de Buenos Aires para transformarlos en ícono de la identidad de la Ciudad y de la Argentina. Mejorando, valorizando y profundizando el desarrollo de la zona para impulsar el trabajo y el turismo de Buenos Aires. Vamos a plantar 100.000 árboles para oxigenar la Ciudad, mitigar las inundaciones y proveer de sombra, reforzando nuestro compromiso frente al cambio climático. Vamos a sostener un Programa de acompañamiento al primer empleo a jóvenes: con 60.000 becas de formación profesional a jóvenes y brindar capacitación a 100.000 emprendedores. Una ciudad aún más inclusiva para todos los niños y niñas, con 39 patios de juegos renovados, la construcción de 2 plazas temáticas, la puesta en valor de las calesitas y nuevos círculos culturales gratuitos. Vamos a hacer que los trámites de la Ciudad puedan hacerse desde el celular a través de whatsapp para hacer cada vez más fácil la vida de los vecinos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Espacios verdes de la Ciudad

Y en particular, en los asuntos que como ministro de ambiente y espacio público de la ciudad, estuve trabajando todos estos años, quería destacar que: Nos comprometemos a poner en valor 9 centros comerciales a cielo abierto. Y vamos a recuperar el casco histórico de Buenos Aires, y queremos trabajar por una ciudad más inclusiva para todos los niños y niñas, y por eso vamos a mejorar 39 patios de juegos de las plazas y parques, construir 2 plazas temáticas en los parques Rivadavia y Gral. Paz y poner en valor las calesitas de la Ciudad. También vamos a consolidar un plan integral cultural para la primera infancia con infraestructura y programación en toda la red de espacios públicos culturales pensada para los niños y sus familias, que incluye la construcción de un museo público para los niños en el barrio de La Boca.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La transformación del espacio público y los desafíos por delante que pensamos hoy

También, como les decía, vamos a plantar 100.000 árboles para oxigenar la Ciudad, mitigar las inundaciones y proveer de sombra a la Ciudad, para seguir reforzando nuestro compromiso frente al cambio climático. Vamos a sumar otras 100 nuevas manzanas de plazas y parques para que todos vivamos en una Ciudad cada vez más verde.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las tormentas y el cambio climático

Además, Ecobici en todos los barrios. Queremos sumar más colectivos eléctricos para que el transporte público de la Ciudad sea cada vez más sustentable y amigable con el ambiente. Que el 100% de las escuelas estén comprometidas contra el cambio climático, con terrazas verdes, huertas, programas de reciclado y luces 100% LED. Queremos que todos los edificios de la Ciudad sean 100% LED. Vamos a lanzar el programa “Tu Panel Solar” para que las energías renovables lleguen a la casa de los vecinos. Y vamos a seguir trabajando para que los vecinos de Buenos Aires vivamos cada día mejor.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Secretario de Pro Capital y Jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta.

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet