Nuevo Centro de Trasbordo Constitución Por Eduardo Macchiavelli
El millón de personas que combina colectivos con subtes y trenes en el lugar, saben del tiempo que se ahorran al viajar.
Es así. Es así. Saben también de la cúpula de 2300 metros cuadrados formada por 510 paños de vidrio que sobresale sobre la plaza, frente a la estación, para cambiar definitivamente la estética del lugar. Saben también que el nuevo Centro de Trasbordo Constitución fue diseñado para agilizar y proteger el tránsito de las personas que se mueven entre el Metrobus Sur, la línea C de subterráneos y el ferrocarril Roca. Ubicado en la plazoleta, entre las calles Garay, Brasil, Lima Este y Oeste además.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Martín Ron
Saben también que el nuevo espacio cuenta con escaleras pedestres y mecánicas y ascensores que conectan a la superficie con el vestíbulo subterráneo. Además facilita la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una mirada para una ciudad más verde
Lo inauguramos el miércoles, junto Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, quien hubiera pensado hace 15 meses que la Ciudad estaría trabajando a diario con la Provincia y el Gobierno nacional.
El nuevo centro de trasbordo subterráneo cuenta con amplios corredores con ventilación e iluminación adecuada, pantallas Led que brindan información actualizada sobre el estado del tránsito, la red de subtes y el Metrobus; una sucursal del Banco Ciudad y un centro de documentación rápida para menores de un año.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Caminando
Además, para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, el lugar cuenta con un acceso equipado con el sistema GATE, utilizado por primera vez en el subte porteño, que consiste en la apertura automática de puertas con sólo apoyar en el lector la tarjeta SUBE, además.
Las terminales de subte están dotadas de tecnología que permite asegurar los viajes de los pasajeros, para lo que se instaló en los andenes el sistema de señales Communication Based Train Control (CBTC), que, mediante la comunicación entre formaciones, garantiza el máximo acercamiento de los coches de forma segura. A su vez que transmite en tiempo real su posición y velocidad, brindando automáticamente el margen de seguridad necesario.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Somos Pro Ambiente y Espacio Público
Es así, en Constitución en las horas pico siempre hubo mucho tráfico terrestre y peatonal y se generaban accidentes. Por eso hicimos este nodo para vincular de manera más segura y rápida los diferentes medios de transporte. El millón de personas que lo transitan a diario saben del tiempo que a partir de ahora se ahorran al viajar.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires