Obras para estar mejor. Por Eduardo Macchiavelli

Plaza de Mayo, Ecoparque, ex Padelai, Corrientes Peatonal, Cruce Medrano; Once Peatonal, Plan Liniers, Plan Verde y Plan Constitución. Y cuando se terminan lo que queda es una ciudad mejor.

Eduardo Macchiavelli
6 min readDec 12, 2018

La Ciudad está llena de obras, pero todas ellas están pensadas para traerles bienestar a todos los vecinos que viven, circulan, estudian y trabajan en la ciudad. Obras para cada vecino y para cada necesidad que creemos detectar. Hacer obras es como arreglar la casa viviendo adentro: durante la obra cuesta, pero después mejora mucho la calidad de vida.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Recuperando el verde

Y en algo que hace a la transparencia, subimos todas las obras de la ciudad a BA obras. En esta página los vecinos pueden ver las obras públicas que se están haciendo en la ciudad, como las ya terminadas de: Plaza de Mayo, Ecoparque, Cruce Medrano y ex Padelai; en ejecución de: Corrientes Peatonal, Once Peatonal, y los planes Constitución y Liniers; y las referidas al Plan Verde: con la primera etapa del Parque de la Estación, el Parque Olímpico y la Villa Olímpica, entre otras. Además, las obras proyectadas hasta el 2019.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Modos de cambiar un barrio

Plaza de Mayo: En mayo inauguramos justamente su puesta en valor. Fue una intervención que le devolvió a este emblemático espacio histórico una fisonomía más humana. Transformamos carriles vehículares en veredas y ampliamos la superficie de la plaza en 4.322 metros cuadrados. Mantuvimos la traza original, pero mejoramos los senderos, las áreas de estar, la iluminación y la seguridad. Pusimos canteros, 24 árboles y planteras sobre las calles laterales, y sumamos 1.136 metros cuadrados de nueva superficie verde. También restauramos las 4 fuentes y mejoramos el sistema de suministro de agua y el de desagote y la instalación eléctrica.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cruce Medrano: Una respuesta creativa a dos problemas que teníamos en la ciudad

Ecoparque: Es un proyecto muy importante que ingresó a nuestro ministerio este año y que implica un gran cambio cultural para la Ciudad, como es la transformación del Ecoparque. Y hoy tenemos tres pilares sobre los cuales nos apoyamos a la hora de regir nuestro accionar: Garantizar el bienestar de los animales. Convertir al Ecoparque en un centro de referencia para la conservación de la biodiversidad autóctona, el rescate de fauna y la educación ambiental. Y conservar el patrimonio cultural y artístico. Desde junio de 2016 se puso énfasis en dos cuestiones fundamentales: la seguridad y el bienestar animal. Hicimos más de 30 obras para mejorar los recintos, formamos un equipo técnico y veterinario de excelencia y empezamos a trabajar con nuevos métodos colaborativos. Cabe destacar que los tiempos de obra están supeditados al cuidado de los animales. Ya trasladamos 600 ejemplares y finalizaremos el año con 791, incluyendo algunos de gran complejidad como alligators, leones, osos y ciervos. Y antes de fin de año vamos a abrir al público el acceso de Plaza Italia, luego de concluir la puesta en valor de los primeros 20.000 metros cuadrados de superficie y en abril del año que viene vamos a inaugurar el acceso sobre Av. del Libertador. Se intervendrán edificios de gran importancia como la Felinera y el Acuario donde ofreceremos una propuesta educativa y recreativa, la puesta en valor de varios edificios patrimoniales y la ampliación del hospital veterinario.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La renovada Plaza de Mayo

Corrientes Peatonal: Inauguramos la primera parte del proyecto Corrientes Peatonal, desde Carlos Pellegrini hasta Florida. Y estamos en plena ejecución de la segunda etapa, que va desde Callao hasta la 9 de Julio. Esta obra es una de las más visibles que estamos ejecutando en este momento en la ciudad. Corrientes Peatonal hoy tiene un grado de avance del 42%. Estamos sumando 14.100 metros cuadrados de veredas y 5.750 metros de superficie peatonal adicional. Estamos construyendo el boulevard central que de noche dividirá el transporte público de los peatones, para que puedan caminar seguros y puedan adueñarse de la calle. Vamos a nivelar las esquinas y agregar iluminación, dársenas de carga y descarga y nuevo mobiliario urbano. Y estamos interviniendo también las calles transversales. Son 10.000 metros cuadrados más de obras de mejora, incluyendo ensanche y recambio de veredas y soterrado de cables. Esta obra adicional va a beneficiar estética y funcionalmente a las 50.000 personas que viven, tienen comercios o trabajan en el área.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Se acuerdan de la “Confitería del Molino”

Once Peatonal: Seguimos avanzando con las obras del Plan Once. Once Peatonal es otra área ambiental que se suma a las que ya ejecutamos en Retiro, Tribunales y Microcentro. Son 70.000 metros cuadrados de paisaje urbano que está siendo puesto en valor. Y que incluye 5.000 metros cuadrados de nuevas áreas prioridad peatón, y 10.500 metros cuadrados de espacio público nuevo generado gracias al ensanche de las veredas. Estamos renovando veredas, soterrando 11.510 metros lineales de cables, plantando 290 árboles, incorporando 330 luminarias LED y restaurando las fachadas de 10 edificios emblemáticos de la zona. Intervenimos además el entorno de la Plaza Miserere y renovamos sus 16 puestos gastronómicos. Nivelamos la intersección de las calles Valentín Gómez con Castelli. Terminamos de recambiar las veredas de avenida Rivadavia y estamos avanzando sobre las calles interiores. Once peatonal tiene un grado de avance del 91% y prevemos que la zona quede terminada e inaugurada para fin de este mes.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Espíritu de conservación

Plan Constitución: Vamos a intervenir la zona de Plaza Constitución. Todos sabemos que es un área con problemas históricos de inseguridad, deterioro y caos peatonal. Falta iluminación y lugares como los bajo autopistas podrían ser aprovechados para otros usos. Vamos a intervenir un área de 83.000 metros cuadrados. Entre otras mejoras, vamos a sumar un boulevard sobre Lima y áreas verdes sobre Bernardo de Irigoyen, a optimizar los cruces peatonales, a reparar las veredas y a renovar el arbolado y las luminarias.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La recova de Once

Plan Liniers: También está por comenzar el Plan Liniers de puesta en valor y mejora ambiental. Nuestras obras van a acompañar a las de soterramiento del tren Sarmiento, que está haciendo Nación, y las del nuevo Centro de Trasbordo, que está haciendo la Secretaría de Transporte. Vamos a transformar una zona de gran intensidad económica y puerta de la ciudad por la que circulan más de 90.000 personas por día, en un sitio más seguro y transitable. Los 45.308 metros cuadrados sobre los que vamos a intervenir incluyen nivelación de la calle José León Suárez, puesta en valor del área comprendida entre Carhué y la General Paz, ensanche de veredas y mejoras en el arbolado y la iluminación.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Liniers

Plan Verde: Es uno de los objetivos más importante que tiene la Ciudad es sumar cada año más espacios verdes y recreativos para todos los vecinos. Cuando presentamos el Plan Verde nos propusimos crear 160 nuevas hectáreas de espacio público, de los cuales 110 serían espacios verdes, y renovar otras 200. Entre 2016 y 2017, la Ciudad sumó 30 hectáreas nuevas de espacios verdes. A lo largo de este año trabajamos en: la primera etapa del Parque de la Estación; la primera etapa del Corredor Verde del Oeste, con el Cruce Medrano, en Medrano y Bartolomé Mitre; la plaza nueva lindera a Casa Amarilla; el Parque Olímpico y la Villa Olímpica; la plazoleta de Bullrich y Libertador, y la nueva sede de la Comuna 1 en el edificio del ex Padelai, entre otros. En 2019 vamos a sumar la Playa Ferroviaria Palermo, las nuevas plazas de proximidad Quesada y Concordia, el Parque Estación Buenos Aires, la Manzana 66, el Paseo del Bajo, el Elefante Blanco, la Plaza Clemente y el Parque del Bajo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Corrientes Peatonal

Otras obras terminadas son: Anfiteatro Campaña del Chaco ubicado en la Reserva Ecológica, Parque Chacabuco, Costanera Sur, Parque Lineal Crámer, mejoras en las veredas de la Facultad de Derecho y los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Suarez, Álvarez Jonte, peatonal Lavalle y Rivadavia entre Helguera y Donato Álvarez. En ejecución: Parque Avellaneda (nuevo circuito aeróbico), Agronomía, fachadas estación de Once y recova, Torre Saint, Colegio San José y edificio Concepción, ex edificio de la Caja Internacional Mutua de Pensiones y del antiguo Palacio Grimoldi, Eje Cívico, hotel Chile, Maternidad del Hospital Rivadavia y del ex Banco Argentino-Uruguay y confitería El Molino; monumento y obras de arte: El Pensador, Monumento a Alvear, homenaje a Garibaldi en Plaza Italia y las esculturas que están emplazadas en el Ecoparque, ex Casa Cuna, Feria de libros de Plaza Lavalle, Manzana de las luces, Plaza San Martín, vías del Ferrocarril San Martín, cancha de vóley Playa y Ajedrez a escala humana. Y las obras proyectadas que planeamos ejecutar el año que viene: Entorno Primera Junta y el Mercado del Progreso, Entorno Hospital Gutiérrez, acceso Perito Moreno y Riestra y el Mercado de Pompeya, Pulgas y Pueyrredón.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet