Obras y gestión. Por Eduardo Macchiavelli
Para transformar juntos la Ciudad.
Lo que nos diferencia a nosotros en política son dos cosas: 1) la gestión. 2) las obras. La gestión que llevamos adelante con la participación de los vecinos. Con gobierno abierto, compromisos cumplidos y reuniones permanentes con vecinos. Y las obras, que empiezan y terminan; obras, que en definitiva lo que hacen, es cambiarnos la vida.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Ciudad que queremos
En estos casi 4 años de gestión transformamos la Ciudad de Buenos Aires. Hoy estamos en condiciones de decir que somos una ciudad moderna. Con metrobuses (con los de Cabildo y el Bajo, redujimos en un 45% promedio el tiempo de viaje de los usuarios), con políticas ambientales (prohibición de entrega de bolsas plásticas, áreas ambientales, recepción de pilas en los puntos verdes móviles y los planes verde, de acción frente al cambio climático, veredas, recambio a led y ferias), con leyes modernas (aperturas de veredas, faltas, basura cero, pilas, mascotas en subtes, adoquines, decks gastronómicos, Corrientes peatonal, MRF Holmberg, Ecoparque, impacto ambiental, sitios contaminados y baños en parques) adaptadas a necesidades manifiestas.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Fortalezas
La Ciudad de Buenos Aires no tiene nada que envidiar a otras capitales del mundo. Durante el último tiempo tuvimos desafíos ambientales urgentes y en varios casos, extremos (ola de calor, grandes lluvias) Adherimos a acuerdos y compromisos internacionales para luchar contra el cambio climático (asumimos el compromiso de convertirnos en una Ciudad Carbono Neutral para 2050, reduciendo el 30% de los valores previstos para 2020 en el Plan de Acción frente al Cambio Climático 2016–2020). Prestigiosos organismos internacionales nos reconocen por nuestra gestión ambiental (Grupo de Liderazgo Climático C40). La gestión del ministerio se centra en dos ejes fundamentales: lograr una Ciudad sustentable y construirla a Escala humana.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Patios de juegos libres de humo
El ambiente es una política de Estado en la Ciudad, estamos comprometidos con reducir las emisiones de gases contaminantes, con mejorar la calidad del aire, con disminuir la contaminación auditiva, con hacer un consumo más eficiente de la energía y con tratar a los residuos como recursos (la ciudad procesa el 80% de sus residuos). A la vez, que disminuimos la cantidad de residuos que enviamos a entierro. Hoy tenemos 2400 contenedores verdes. Le dimos a las escuelas públicas y privadas y a edificios de gobierno equipamiento para separar residuos en origen. Actualmente existe al menos un contenedor por cuadra. La foto de la bolsa en la puerta de cada casa es cosa del pasado. Lo mismo que el uso indiscriminado de bolsas plásticas gracias a la prohibición de su entrega en supermercados, hipermercados y autoservicios (llevamos entregadas a los vecinos 1.200.000 de bolsas reutilizables). Hoy la foto de la Ciudad es otra.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: ¿Se acuerdan de la “Confitería del Molino?
No hay más que recorrer las áreas ambientales. Donde había ruido, caos de tránsito y smog (Microcentro, Retiro, Tribunales, Casco Histórico y Once). En breve vamos a terminar Corrientes Peatonal, una obra emblemática de transformación para el peatón.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Estrategias de gestión
Acercarse a los Puntos Verdes Móviles. Donde a partir de ahora, los vecinos pueden acercar sus pilas cilíndricas, prismáticas y botón, comunes y recargables, tanto agotadas como sulfatadas. Esta iniciativa es una respuesta a una demanda de los vecinos que hasta hace poco no sabían donde descartar sus pilas. Las pilas están formadas por compuestos muy tóxicos que son peligrosos para la salud y el ambiente. Lo que estamos haciendo con esto es un plan piloto.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un día de playa frente al río
Disfrutar los espacios verdes ganados gracias al Plan Verde. Tener una Ciudad cada vez más verde fue uno de nuestros compromisos de gobierno, que incluye: 1) Intervención de 360 hectáreas de espacio público. 2) Creación de 110 hectáreas de nuevos espacios verdes. 3) Concreción de proyectos a gran escala (como, Cruce Medrano, Parque de la Estación, futuro Paseo del Bajo, ampliación de espacios verdes en Plaza de Mayo y áreas peatonales, Parque Chacabuco, Parque Las Heras, etc). 4) Creación de nuevos espacios verdes en sitios abandonados, como bajopuentes, terrenos ferroviarios o baldíos. 5) Plantaciones.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: ¿Qué estamos haciendo en la Ciudad frente al Cambio Climático?
Caminar por las nuevas veredas realizadas a partir del Plan de Veredas. Era la gran asignatura pendiente en la ciudad. La mitad estaba rota. La proyección de nuestro Plan es que para diciembre de 2019 el 80% de los frentes de la ciudad sean transitables.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: MOA
Ver las nuevas luminarias Led. Recambiamos a Led todo el alumbrado público. Dentro de pocos meses Buenos Aires será la primera ciudad de América Latina en tener el 100% de su alumbrado público Led. En los Puntos Verdes estamos entregando 5 millones de bombitas Led para hogares. Los edificios públicos y el mobiliario urbano también será 100% Led.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Mantener lo hecho es cuidar lo nuestro
Ir a las ferias de barrio. Pasamos de 12 a 31 ferias de abastecimiento barrial (en los últimos dos años la cantidad de vecinos que compran en las ferias pasó de 36.000 a 160.000).
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Esculturas y monumentos
O disfrutar las obras de Plaza de Mayo, Plaza Congreso, Ex Velódromo, Parque Chacabuco, Parque Olímpico y Villa Olímpica, Rambla y Playa de la Reserva Ecológica Costanera Sur, Cruce Medrano, Boulevard San Isidro Labrador, Eje Cívico, Plaza ex Padelai (finaliza en breve). Por citar sólo algunas. Los Centros de Trasbordo: Constitución, Chacarita, Puente Pacífico, Once y Flores. Los 20 centros comerciales a cielo abierto. La recuperación de la Escuela Roca y la Recova de Once. Y lo que será el Ecoparque, Corrientes Peatonal, Parque Estación Buenos Aires, Fachada de la Confitería El Molino, Parque Ferroviario Palermo, Plan Liniers, Entorno Plaza Constitución y la Puesta en valor de los Mercados de Pompeya, Pulgas y Villa Pueyrredón, todas obras a realizarse a lo largo de este año. Y yo me refiero sólo a las obras en las que interviene el Ministerio de Ambiente y Espacio Público; obras que empiezan y terminan, para transformar juntos la Ciudad.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires