Para cuidarnos mejor. Eduardo Macchiavelli

Estamos construyendo el nuevo Centro de Monitoreo 9 de Julio.

Eduardo Macchiavelli
4 min readApr 29, 2019

Lo decíamos con Diego Santilli, cuando el 25 de abril a las 18 hs, hicimos juntos el facebook en vivo respondiendo preguntas a los vecinos de la Ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La experiencia Smart City

“Estamos construyendo el nuevo Centro de Monitoreo 9 de Julio. La seguridad es la principal preocupación y ocupación del Gobierno”. “El nuevo Centro de Monitoreo va a hacer especial foco en el monitoreo de la zona céntrica de la Ciudad, donde se va a fortalecer la presencia policial”. “Vamos a seguir trabajando día a día y codo a codo para garantizar la seguridad de todos los vecinos de la Ciudad”.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Vivimos un mundo circular

El nuevo Centro de Monitoreo Diagonal Norte estará ubicado en la Av. Roque Sáenz Peña en su intersección con Cerrito. Tendrá un espacio principal de trabajo transparente con vista a la Plaza de la República y el Obelisco. Dispondrá de oficina de supervisión, área de server, sala de máquinas y sanitario. 6 puestos de control con 3 monitores cada uno + un video wall permitirán controlar las cámaras en vía pública del área Central durante las 24 hs, los 365 días del año. Y tendrá una cabina para denuncias con acceso directo desde la vía pública.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una Ciudad para la gente

En su frente, una pantalla transparente de tecnología LED dará a los transeúntes información en tiempo real sobre los eventos cotidianos que pudieran afectar la movilidad en la ciudad. Además del despliegue territorial habitual, en la zona se va a fortalecer la presencia policial con: 3 turnos adicionales en 9 de Julio y 3 turnos adicionales en Avenida Corrientes, 105 nuevos policías., 4 motos y 2 móviles adicionales para patrullaje preventivo, y más de 100 nuevos puntos de visualización.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ya caminaste Corrientes Peatonal

El nuevo centro de monitoreo se montará en seco. Será de metal sobre platea de hormigón armado. Y funcionará antes de mitad de año. Tendrá un cerramiento vidriado para que la gente pueda observar la actividad que se desarrollará dentro del mismo y un sistema de climatización de bajo consumo energético. La cubierta será escalonada y rematará en un balcón superior con vista hacia el Obelisco. Estará revestida con madera ecológica a fin de optimizar su durabilidad y mantenimiento. La ticketera fue ubicada cerca de Plaza Lavalle, pero eso es temporal, hasta que finalice la obra y luego se colocará cerca del Centro de Monitoreo.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ciudad sustentable

Respecto al alumbrado en la zona: sobre la 9 de Julio entre Lavalle y Córdoba se mejoró la iluminación existente. Se agregaron luminarias más potentes en las columnas más altas, para evitar el vandalismo, y se reemplazaron 27 luminarias, además.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires apunta a ser carbono neutral para el 2050

Diciendo esto, no tardaron en llegar las preguntas de los vecinos, como la de Luis Corrado: ¿Cuándo terminan la obra que están haciendo en la 9 de Julio? Las obras del Centro de Monitoreo finalizarán a mediados de mayo, para poder iniciar sus tareas enmarcadas en el Plan Integral de Seguridad que estamos llevando adelante. O la de Mirta Seta: “No permitan que se corten más calles. Hagan algo. Que protesten por las veredas, no los dejan avanzar, estamos cansados”. Los cortes y piquetes nos afectan a todos. Complican el tránsito, alteran nuestra rutina y perjudican la ejecución de las obras que queremos culminar a tiempo para mejorar la vida de los vecinos. De todos modos, no podemos generalizar. Una cosa es una manifestación masiva como la de los docentes, la marcha de las mujeres o la de la CGT. Pero distinto es cuando 20 o 30 personas cortan el tránsito ilegalmente para molestar al resto de los vecinos. En todos los casos trabajamos para prevenirlos, siempre apelando al diálogo. En muchos casos logrando que se libere un carril. Todos los vecinos tienen derecho a marchar por las causas que crean justas. Nosotros estamos abiertos a dialogar para que lo hagan evitando los cortes de calles de la ciudad.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet