Parque Ferroviario Palermo: un nuevo espacio público verde para disfrutar. Por Eduardo Macchiavelli
Gracias a un trabajo de recuperación y puesta en valor del terreno contiguo al tren San Martín en el barrio de Palermo, lo pudimos lograr.
Esta obra forma parte de la enorme transformación que estamos haciendo en la ciudad. Transformando un galpón oscuro en un nuevo espacio al aire libre para disfrutar. El nuevo espacio verde en la Ciudad cuenta con juegos para los chicos, postas aeróbicas para entrenar, espacio para descansar y mucho verde. Además, el parque es más seguridad para los vecinos del lugar.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Eduardo Macchiavelli, nuevo jefe de campaña de Larreta
Vecinos que esperaban un espacio como este. Y más los de más edad, que supieron ver como antiguamente Palermo se partía en dos por las vías del ferrocarril San Martín. Y ahora gracias a las obras del Parque Ferrovario Palermo y del Viaducto San Martín, aquel problema quedó atrás.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Eduardo Macchiavelli, jefe de campaña de Rodríguez Larreta: “El porteño vota por temáticas locales”
Con la creación del Parque Ferroviario Palermo se recuperó el terreno lindero al viaducto San Martín y la zona se transformó en un espacio de disfrute para los vecinos. La obra completa contempla la creación de 26.500 m2 de superficie y de 8450 m2 de espacios verdes. Fue el viernes 21 junio cuando se realizó la inauguración, de la primera etapa que se extiende desde Soler hasta Nicaragua. Abarca 5000m2 de espacio verde público y cuenta con una senda aeróbica para hacer ejercicio, un patio de juegos y bancos de descanso. También se incorporaron plantas y árboles nativos de diferentes especies con el fin de generar un jardín sensorial.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Estrategias de gestión
El proyecto total abarcará las calles Juan B. Justo, Soler, Costa Rica y Godoy Cruz. Cuando se finalice definitivamente, estará todo iluminado con LED y tendrá una senda aeróbica de 2km, senderos para caminar, sectores de descanso, dos patios de juegos, una isla de ejercitación, un sector de skate, y un playón para deportes.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una Ciudad para la gente
El Parque Ferroviario integra el barrio de Palermo, al unir Palermo Soho con Palermo Hollywood. Por eso es que se abrirá una calle paralela a Godoy Cruz para garantizar esta conexión en la zona, que se encontraba dividida por las vías y un paredón. Los vecinos podrán participar en la votación para elegir el nombre de esta nueva calle hasta el 1 de julio de 2019 a través de la web de Participación Ciudadana. Para que elijan entre tres opciones de mujeres destacadas de nuestro país. Las opciones de nombres son: María Teresa Ferrari de Guadino (1887–1956). Médica argentina, la primera catedrática universitaria de su país y de América. Rebeca Gerschmann (1903–1986). Investigadora científica argentina, doctora en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Buenos Aires cuyos aportes fueron relevantes para la fisiología y la biología. Amalia Celia Figueredo (1895–1985). Primera mujer en pilotar un avión en Sudamérica en 1914 y una de las pioneras de la aviación mundial. Con lo que llevar más historias de mujeres a espacios simbólicos como la nomenclatura urbana de la Ciudad es un paso fundamental para sentar las bases de un cambio cultural que consolide la igualdad de género y la igualdad en general.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Festejamos la inauguración del viaducto San Martín
Este nuevo parque surgió a partir de una necesidad de los vecinos que además de reclamar mayor seguridad en la zona, requerían un espacio verde cercano a sus hogares. En una encuesta realizada por el Gobierno de la Ciudad, más del 80% se mostró interesado por contar con una nueva oferta de este estilo en la zona. Con este nuevo espacio en Palermo seguimos avanzado en nuestro compromiso de sumar 110 manzanas de plazas y parques. Ahora vamos a terminar las dos manzanas que faltan para seguir disfrutando la Ciudad al aire libre. En cada rincón donde haya un sitio abandonado vamos a intentar sumar un espacio verde público más.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Secretario de Pro Capital y Jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta.