Pasate a LED. Por Eduardo Macchiavelli
Por qué estamos cambiando las lámparas comunes por las LED.
Porque bajan el consumo de energía. La Ciudad ya entregó 1 millón de lámparas LED, que evitan la emisión de 44.000 toneladas de dióxido de carbono al año, en el marco del programa “Pasate a LED”, que funciona desde el 2018 y busca reducir el costo de la energía en los hogares y las emisiones de gases contaminantes. Porque los vecinos tienen la posibilidad de cambiar lámparas viejas por otras de nueva tecnología, que generan menor contaminación, permiten un ahorro de hasta un 14% del total de la factura eléctrica y producen una luz más nítida y brillante. Porque tienen una vida útil 3 veces mayor que las de las lámparas comunes. Las lámparas LED duran 10 años en promedio, lo que significa que estamos haciendo una inversión que le va a garantizar a los vecinos una década de ahorro energético. Y porque a la larga terminan siendo más baratas. Los informes determinan que la iluminación LED es la más duradera, la que menos electricidad consume, y que aunque el precio es más caro, por su duración y bajo consumo terminan saliendo más baratas. Además, son las de mayor intensidad lumínica.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ciudad 100% LED
Este proyecto lo iniciamos en barrios vulnerables con un éxito enorme. Y de a poco lo fuimos replicando en toda la Ciudad. La historia de Yamila, nos cuenta la experiencia: “Hola, me llamo Yamila, soy de Lugano. Estoy de voluntaria en el barrio 31 haciendo el recambio de luminarias de lámparas LED. Los beneficios están buenos: consumen 7 watts a comparación de una lámpara de bajo consumo que consumen 20. Queremos disminuir el consumo de energía en el barrio. Me parece genial esto. Se replicó en el barrio INTA, y ahora estamos haciéndolo en el barrio 31. Están los cortes de luz, con el tema de las heladeras, freezers, teles. Bueno, con esto si logramos que el barrio, o la mitad del barrio por lo menos tengan las lámparas LED consumiríamos menos energía”.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las ventajas de pasarnos a LED
Consumir menos energía, impacta directamente en disminuir la sobrecarga en las redes eléctricas. Esto implica que este canje de lámparas va a reducir también los cortes de luz en el verano. Por lo que la mirada está puesta a corto, mediano y largo plazo y enfocada en el cuidado del ambiente.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los desafíos para la Ciudad frente al Cambio Climático
“Este es un buen ejemplo del trabajo en equipo entre Gobierno y vecinos”, decía el jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, en el anuncio de antes de ayer. Y siguió: “Es un paso más en el compromiso de combatir el cambio climático y en nuestra agenda de sustentabilidad”. En línea con la eliminación de la entrega de bolsas plásticas en supermercados y afines, y la generación de 110 hectáreas de espacio público y verde en la Ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El medio ambiente es un compromiso de todos
Porque todas las luminarias que nos traen los vecinos las mandamos a reciclar y luego sirven, por ejemplo, para construir baldosas, que son algunas de las que usamos en las veredas que refaccionamos en la Ciudad. Este programa creció de la mano de los vecinos. Al principio comenzamos con pocos Puntos de Recambio y hoy son más de 60. Para el intercambio, los vecinos deben acercar hasta cinco lámparas por hogar a cualquiera de los Puntos Verdes, Sedes Comunales y Portales Inclusivos presentando la factura de ABL, que certifique el domicilio en la Ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Para una Buenos Aires Resiliente
Además, con las 160.000 luminarias totales (35.000 se instalaron en los últimos seis años). Buenos Aires es una de las primeras ciudades del mundo con iluminación pública 100% LED. Gracias a este sistema la iluminación de todas las calles fue reemplazada por luces más eficientes, duraderas y sustentables, las cuales disminuyen el consumo en un 50% y el gasto de mantenimiento en un 30%.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Desarrollo sustentable
Este sistema también permite controlar las luces desde el Centro de Telegestión y Monitoreo, donde se puede bajar o subir la intensidad de la luz de manera individual, detectar fallas y programar reemplazos y tareas de mantenimiento. Con la Ciudad iluminada al 100% con luminarias LED, desde el Gobierno porteño cumplimos con otro compromiso asumido el comienzo de la gestión. Ahora queda completarlo en las casas y oficinas. Porque si se reemplazan las lámparas de bajo consumo por lámparas LED se ahorran al año 219 kWh. Esto equivale al consumo de una TV LED funcionando las 24 horas del día por 91 días. Lo que significa un cambio enorme para el ambiente y para la economía familiar.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Secretario de Pro Capital y Jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta.