Persianas. Por Eduardo Macchiavelli
80 persianas pintadas por 60 artistas en la edición Persianas de Color BA. Las temáticas fueron: los viejos cines, los diseños geométricos y el rock nacional.
Cuando los negocios bajan sus persianas aparecen ellos y las pintan. De eso se trata el Festival Color BA, de transformar las persianas grises o blancas en obras artísticas. Los artistas ya estuvieron en 6 barrios porteños y, este domingo, le llegó el turno al Microcentro porteño y a algunas cuadras de Once, además.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El color del día
Es que así es el Festival de arte urbano, organizado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Martín Ron
Mientras unos artistas pintan, los vecinos miran, en la calle Reconquista, entre Lavalle y Ricardo Rojas; otros lo hacen en la peatonal Lavalle, entre 25 de Mayo y Maipú; y el resto sobre avenida Pueyrredón, entre Bartolomé Mitre y Tucumán. Los diseños que finalmente tuvieron las persianas los eligieron los dueños de los locales, junto con la CAME, Fecoba y Ambiente de la Ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un paseo de arte
Se pintaron más de 80 persianas de locales comerciales, en esta oportunidad, distribuidas en 3 locaciones en simultáneo con más de 60 artistas a lo largo de la calle Lavalle aludiendo a los viejos cines de la Ciudad, Reconquista con diseños geométricos respetando la arquitectura urbana y avenida Pueyrredón (Once) en relación al rock nacional.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La cultura en plural
Pero hubo otras actividades en la zona durante toda la jornada, principalmente en la intervención de Reconquista y Lavalle, como food trucks, un espacio chill out y bandas en vivo. El cierre del evento, a partir de las 18 hs, estuvo a cargo de Julieta Sozzani, Juan Porta y Billy Zabalet.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El paso de los inmigrantes en la Ciudad
La lista de los artistas que participaron es larga y generosa. Algunos se nombran con nombre y apellido y otros como colectivo artístico, por su nombre de pila o seudónimo.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La movida de arte de la que habla Buenos Aires
Ellos y ellas son: Carlos Prendes, Agustina Cano Parravicini, Andrés Keso, Andrés Litvak, Iliden, Damián, Dana Alessi, Facundo Ezequiel Rodríguez, Federico Kiper, Florencia Zak, Julieta Casas, Katherine Dossmann Casallas, Cristian Héctor Acosta, Christian Herrera, Agustín Tomasenia, Juan Díaz, Gabriela Gómez, Lautaro Machaca, Leticia Bonetti, Lina Besedina, Lucas Machado, Luciano Elías, Luciano Montolivo, Andrea Santo, Martín Agazzi, Diana Carolina Herrera, Lina María Herrera, Nicolás Valeiras, Vladimir Kahanoff, Federico Iván Raichensztein, Claudia Rodríguez, Sebastián Oyarbide, Ale Corzo, Lucas Moleker, Soledad Moisas, Yessica García, Sofía Mele, Magdalena Ehul Ayerza, Mariana Roig, Melisa Nocelli, Valentín Aquiles, Yamile Atún, Juan Bautista Selva, Pablo Llanos, Javier López Galván, Juan Lagos, Mariel Rosales, Lucas Perla, Laura Balestrini, Somos Bardo, Mica Zapata y Sebastián Gónzalez.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Fiabs
Todos intervinieron el espacio público para volverlo obras de arte. Entre los artistas nacionales e internacionales convocados hay dos que fueron elegidos por el público a través del Instagram @colorba.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: MOA
Hasta el momento, en el marco de Color BA se pintaron más de 3.500 murales en toda la Ciudad. Algunos se pueden ver en los barrios de La Boca, Barracas, Recoleta, Parque Patricios, Almagro y Palermo. También debajo de los puentes de Nuñez y Liniers.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cada vez más vecinos vienen a las ferias
El objetivo: embellecer a través de intervenciones de street art el paisaje urbano, potenciar su atractivo cultural y turístico, instalar a la ciudad de Buenos Aires como una urbe referente en materia de arte callejero, generar circuitos de arte al aire libre realizados por artistas locales e internacionales y crear valor cultural en los diferentes barrios de la ciudad.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires