Por el Día de los Monumentos. Por Eduardo Macchiavelli

Este fin de semana se celebró en todo el país el Día Nacional de los Monumentos. Todos los museos y edificios históricos de la ciudad abrieron sus puertas, incluso El Molino. Y todos los días, a cielo abierto, podés ver los incontables monumentos que hay en la Ciudad.

Eduardo Macchiavelli
4 min readMay 6, 2019

Durante el fin de semana cerca de 800 obras arquitectónicas se pudieron visitar de manera gratuita a lo largo de todo el país con motivo del Día Nacional de los Monumentos. En la ciudad de Buenos Aires los vecinos accedieron a recorrer suntuosos pasillos de palacios, museos y centros culturales y pudieron aprender sus historias, además de contemplar su belleza a partir de visitas guiadas en varios puntos de la ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Monserrat

Los puntos fueron: el Palacio de las Aguas Corrientes (Ayacucho 751); el Palacio Sarmiento o Palacio Pizzurno (Pizzurno 935); la Casa Calise (Hipólito Yrigoyen 2558); el Museo Evita (Lafinur 2988) y el Templo Libertad (Libertad 785). Pero también: el Museo Carlos Gardel (Jean Jaures 735); el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291); el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Sede Palacio Noel (Suipacha 1422) y Sede Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420); el Museo de Arte Popular José Herández (Av. del Libertador 2373); el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555); el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644); el Museo de la Ciudad (Defensa 219/223 y Alsina 412); el Museo de Cine Pablo Ducrós Hicken (Caffarena 51); el Museo del Humor, Ex Cervecería Munich (Av. de los Italianos 851); el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309); y el Espacio Virrey Liniers (Venezuela 469).

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cúpulas de la Ciudad

Durante los días 4 y 5 los vecinos pudieron disfrutar de recorridos y exhibiciones por el casco histórico, para conocer mucho más sobre el área fundacional y más antigua de la ciudad. Además, de safaris fotográficos para descubrir cúpulas, terrazas y balcones de la Avenida de Mayo, hasta paseos en barco por la Vuelta de Rocha, en el barrio de La Boca, para ver el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda. A lo que se sumaron recorridos por edificios históricos, como el de la Cancillería, donde la Confitería del Molino, fue la principal atracción. Que forma parte de listado de 1000 sitios históricos que abrieron sus puertas en todo el país. Una joya arquitectónica para visitar, frente al Congreso de la Nación, que está en plena obra de refacción, en una visita guiada de las más convocantes, tal como ocurrió el año pasado cuando después de dos décadas la confitería abrió sus puertas para La Noche de los Museos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Esculturas y monumentos

Cuando grupos de entre 25 y 30 personas ingresaron al salón principal del primer piso, donde vieron la recuperación de la marquesina, los trabajos en madera, la puesta en valor de molduras del salón fumoir y la araña con caireles del salón principal. En la planta baja hubo una muestra de los objetos encontrados en los subsuelos y parte de los niveles superiores del edificio, como moldes, cajas de pan dulce, libros y maquinaria para panadería, entre otros. También su fachada y su cúpula.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Esculturas y monumentos 2

Los principales palacios de principios de siglo fueron otros de los atractivos, como el San Martín, que ofreció visitas guiadas. Pero el Día de los Monumentos sigue en los incontables monumentos que hay en la Ciudad: el Monumento a San Martín de Tours, el Centauro Herido, el Pensador de Rodín, Victoria Alada, la Aurora, el Monumento a Francia, la Floralis Genérica, el Monumento a Los Andes, el Monumento a la Cordialidad Argentino-Uruguaya, el Monumento a Nicolás Avellaneda, el Gaucho Resero, el Monumento a Giuseppe Garibaldi, el Monumento al General Alvear, la Pirámide de Mayo, el Monumento de los Españoles y el Cid Campeador, entre otros, celebran cada día el patrimonio cultural de la Ciudad.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet