¿Por qué el Urban 20? Por Eduardo Macchiavelli

Porque las ciudades pueden brindar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas de todo el mundo.

Eduardo Macchiavelli
4 min readOct 9, 2018

Porque el mundo es cada vez más urbano. En 2010, por primera vez en la historia, la población urbana sobrepasó la población rural, y para 2050, se estima que dos tercios de la población mundial vivirá en ciudades. Las transformaciones generadas por la urbanización tienen el potencial de impulsar el bienestar, la eficiencia de los recursos y el crecimiento económico. Sin embargo, aprovechar estas oportunidades será un desafío a menos que las ciudades tengan un papel constructivo en el debate. Y en eso estamos.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Urban 20: La parte por el todo

El U20 surge a la vez que las ciudades están desempeñando un papel cada vez más relevante en la respuesta a las preocupaciones de desarrollo de nuestro tiempo y la creación de sociedades más limpias, más inclusivas, resilientes y prósperas. Lo que buscamos con el Urban 20 es ser un puente entre las ciudades y los presidentes del G20, porque la mayoría de los temas con impacto global tienen origen o relevancia en las ciudades. Así lo entendemos, como también entendemos que las ciudades pueden brindar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas de todo el mundo. Por eso el U20.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires Resiliente

El U20 o Urban 20 es una iniciativa desarrollada en 2017 bajo el liderazgo del alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la alcaldesa de París y presidente del grupo de ciudades C40, Anne Hidalgo. Lanzada el 12 de diciembre de 2017 en One Planet Summit en París, la iniciativa está presidida por las ciudades de Buenos Aires y París, y convocada por el Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades C40, en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un futuro sustentable

Lo que busca el U20 es elevar el perfil de los asuntos urbanos en la agenda del G20: para ello, culminará en una Cumbre Inaugural de Alcaldes que se realizará en Buenos Aires, el 29 y 30 de octubre de 2018. Este será el paso inicial de un proceso de largo plazo para que las ciudades contribuyan al G20. El U20 busca coordinar una posición conjunta entre los alcaldes de las principales ciudades del G20 y otros centros urbanos globales para informar y enriquecer las discusiones de los líderes nacionales en la Cumbre del G20 de 2018, que se celebrará en Buenos Aires.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Un mar de plástico

Como una solución inclusiva para resolver los problemas globales, el U20 trabajará para mejorar el papel de las ciudades en el apoyo a la cooperación internacional y la elaboración de políticas. El U20 busca destacar el rango de temas socioeconómicos y de cambio climático en el que las ciudades globales comprometidas con el desarrollo económico sostenible pueden contribuir al diálogo del G20 en términos de experiencias, necesidades y soluciones a las barreras que obstaculizan el progreso. Por lo que se enviaron las invitaciones. Las principales ciudades miembro de C40 pertenecientes a países del G20 y que son importantes núcleos económicos o de población fueron invitadas a unirse al grupo de Ciudades participantes de U20.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018

También fueron invitadas a formar parte de la iniciativa como Ciudades observadoras ciudades capitales y no capitales importantes y que no pertenecen a países del G20. Las ciudades y los alcaldes que confirmaron participación al U20 son: Buenos Aires, San Pablo, Río de Janeiro, Ciudad de México, Nueva York, Chicago, Houston, Los Ángeles, Montreal, París, Berlín, Hamburgo, Londres, Milán, Roma, Barcelona, Madrid, Moscú, Tokio, Seúl, Yakarta, Beijing, Tshwane, Johannesburgo, Durban y Sídney.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires, anfitriona del Urban 20

La primera Cumbre de Alcaldes tendrá como ciudad anfitriona a Buenos Aires, la misma ciudad donde se llevará a cabo el G20 y donde se están realizando los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esta iniciativa ha ido avanzando en su objetivo de generar una plataforma de diálogo entre las ciudades y el G20 y en la cumbre se expresará la perspectiva de las ciudades en temas centrales como el cambio climático, el futuro del trabajo, la integración social, el empoderamiento de las mujeres y el acceso al financiamiento. Manifestado a través de una declaración conjunta, un comunicado y un white papers.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Conciencia ambiental

Con ejes de trabajo prioritarios. Porque intercambiar con otros siempre nos inspira a ser mejores. Cuando los alcaldes se reúnan en Buenos Aires por el Urban 20 un mes antes que lo hagan los presidentes del G20. Cuando lo importante es que los países continúen con el diálogo que empezaron las ciudades. Porque estamos preparándonos para recibir una cumbre decisiva en un mundo en plena mutación.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet