Rambla histórica y Playa Por Eduardo Macchiavelli
En la Reserva Ecológica Costanera Sur
Estoy en la Reserva Ecológica, ubicada en la avenida Costanera Sur, donde inauguramos la primera playa natural con arena, con bancos, mesas, juegos y cestos; y reabrimos el histórico Paseo de la Rambla porteño, que en 1918 funcionaba como balneario de la Ciudad.
Nuestra idea es trabajar con el menor impacto en el medio ambiente posible, por eso reorganizamos el terreno que estaba sobre la playa para generar una escollera, a la que le sumamos plantas y árboles nativos. Además, procuramos que sea una zona tranquila para la fauna y las aves que viven y nos visitan en el lugar.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Analía Guardiana
Es obvio que alguien que viene proponiendo permanentemente que concurran a la Reserva Ecológica Costanera Sur, esconde un motivo (la Rambla porteña es el recuerdo que me contaba mi padre en mi niñez), y esto hoy es muy fuerte. Estoy con Ariel Iasge, director de Espacios Verdes y Germán Ausina, director de la Reserva Ecológica, que dijo: “Esta es una reserva ecológica artificial urbana”.
“A mediados de los 80 se votó la ley que la protege y la nombra como área protegida. El trabajo que hicimos es, utilizar la materia prima con la que está formada, escombros, etc; con lo que se hicieron dos escolleras que sirven de contención a la sudestada, rompiendo la fuera de las olas pero permitiendo el ingreso de nutrientes. La playa es completamente transitable y la gente puede venir y sentarse en la arena a disfrutar la vista al río”, continúo.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: De cara al río
La playa se formó por la acción del río luego de que se removieron escombros acumulados. Esta es la primera y única playa de la ciudad con vista directa al Río de la Plata. Hicimos un gran trabajo en la Reserva Ecológica Costanera Sur. Ganamos un espacio al río que hoy es una playa y pusimos en valor el Paseo de la Rambla. Son dos obras muy visibles que todos los vecinos pueden disfrutar y al mismo tiempo, conocer la diversidad de la flora y la fauna que nos rodea.
Con éste artículo también estoy reescribiendo otros, que publiqué en éste mi blog de Medium, esos que hablan del cuento de Quiroga y sus caminatas: “En la Reserva Ecológica Costanera Sur”, o del 30 aniversario de la Reserva en: “Aires de otro cielo”, o la noche de la superluna en. “La Superluna”.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: En bicicleta
Estoy cortando la cinta que inaugura el Paseo de la Rambla, un sitio histórico de Buenos Aires recuperado y puesto en valor, donde durante tantos años hubo hierros, mampostería, adoquines y un colchón hecho de tapitas de plástico y otros desechos. Y a su vez, estamos liberando un ave en cautiverio (chimango), que fue encontrada en Av. Callao y Av. Córdoba, en diciembre de 2016, sin poder volar. Es maravilloso verla volar otra vez.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Sobre el dengue
Y llegar al mirador frente al río. En el mismo lugar donde se pensaba construir una suerte de distrito administrativo con las distintas áreas de Gobierno y los tribunales, allá por los setenta. Estoy en avenida Padre M. Migone y Achával Rodríguez, CABA, claro.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires