Somos Pro Ambiente y Espacio Público Por Eduardo Macchiavelli
Obras, ejes y compromisos de gestión.
Si no hay un “soy” ni un “son”, si no pasa por el “somos”, habló el rizoma del Ambiente y del Espacio Público de mi ministerio, para fijar el significante en la cadena, verdaderos colectivos que se suman, ejes: buen uso y ordenamiento del espacio público; mantenimiento y grandes obras para mejorar la ciudad; higiene y sustentabilidad ambiental, para cuidar el lugar donde vivimos. Y como en la tabla periódica: Orden Público + Disfrute; Mantenimiento + Obras; Higiene + Medio Ambiente + Mascotas, completamos los elementos que nos faltan.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cambiemos
Las respuestas a las preguntas sobre: ¿qué hacemos con el Ambiente y el Espacio Público en la Ciudad de Buenos Aires?, son: ¿qué gestionamos? 20 Fiab´s 3 Mercados 30 Ferias de libreros, manualistas y artesanos; 2.500 Puestos de diarios; 1.850 Refugios de colectivo; 800 Puestos de flores; 70 Centros comerciales a cielo abierto; 3 Áreas peatonales; 42 Grandes Obras; 5 Camiones de bacheo; 30.000 Sumideros; 9 Arroyos; 10.247 Rampas; 7 Trazas de Metrobus; 126.700 Luminarias; 1.400 Monumentos y obras de arte; 145 Fuentes; 41 Grandes Parques; 9 Lagos; 179 Mástiles en mantenimiento; 144 Puentes; 3 Cementerios; 28.000 Contenedores; 50.000 Cestos papeleros; 444 Camiones; 5.000 personas entre choferes, barrenderos y acompañantes; 6 empresas de limpieza + el Ente de Higiene Urbana; 12 Cooperativas; 2.800 Campanas verdes; 113 Puntos verdes; 120 Camiones; 10 Centros de Atención veterinaria; 50 caniles; 1 Parque Natural Lago Lugano; 1 Reserva Ecológica; 1 Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA); 3 Torres de monitoreo de ruido. Ahora sí le sumamos los compromisos.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Una mirada para una ciudad más verde
Fiabs (Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial): Ofrecen productos de calidad a precios concertados. Compromiso: 1 FIAB nueva por mes. Centros comerciales a cielo abierto: Estamos poniendo en valor los ejes comerciales más importantes de la ciudad. Compromiso: Más seguros y transitables para el vecino. Áreas peatonales: Apuestan a la caminabilidad, la mejora ambiental y la puesta en valor patrimonial. Compromiso: Puesta en valor de Retiro, Tribunales, Once y Microcentro. Obras en curso: Trabajamos para transformar la ciudad con obras que mejoren la calidad de vida de todos quienes viven y trabajan en ella. Compromiso: Ya completamos más de 45 obras y tendremos 50 más en ejecución. Camiones de bacheo: Mejoran la operatividad y reducen tiempos y costos. Su uso permitió darle rápida resolución al problema de los baches en las calles. Compromiso: Solucionar los reclamos por baches en 15 días. Sumideros y arroyos: Limpiamos sistemáticamente los sumideros por donde ingresa la lluvia en la ciudad y mantenemos los arroyos subterráneos. Compromiso: Prevenir anegamientos y evitar que la basura llegue al río.
Rampas: buscamos una ciudad donde todos los vecinos puedan transitar seguros y accesible a personas con movilidad reducida y no videntes. Compromiso: Para 2018 la Ciudad va a ser 100% accesible (más de 16.000 rampas nuevas). Metrobus: el Metrobus cambió para siempre la forma de moverse por la ciudad. Miles de personas se benefician diariamente con el uso de los 7 corredores que tenemos en funcionamiento. Menos tiempo de viaje, reordenamiento del tránsito y calidad ambiental. Compromiso: Mantener las trazas y fomentar la movilidad sustentable. Luminarias: Reconvertimos 29.876 luminarias públicas a tecnología LED. En 2017 sumaremos 25.800 luminarias más. Ahorramos hasta un 50% de energía, mejoramos la visibilidad y aumentamos la seguridad. Compromiso: Ciudad 100% LED para el 2019.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Lo digo
Monumentos y obras de arte: Recuperamos el MOA (monumentos y obras de arte). Este nuevo paseo permite a los vecinos conocer cómo se restauran y ponen en valor obras de arte y monumentos. Mantenemos y recuperamos los 1400 monumentos de la ciudad. Compromiso: Concientizar sobre el vandalismo y el cuidado del patrimonio público. Grandes parques: más y mejor espacio público verde, disfrutable, seguro y cercano para todos los vecinos. Compromiso: Mejora de 360has de espacio público verde y 110has nuevas en la ciudad para el año 2019. Mástiles en mantenimiento: Recuperamos y pusimos en valor los 162 mástiles de las plazas, parques y espacios públicos de la ciudad. Compromiso: 1 vecino abanderado por cada mástil de la ciudad. Puentes: Mantenemos los 144 puentes de la ciudad. Limpieza, hidrolavado, pintura, e intervenciones artísticas para dejarlos al 100% de su valor. Compromiso: Poner en valor y mantener periódicamente las estructuras que conectan la ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Reuniones con vecinos
Higiene: Hoy la Ciudad se encuentra 100% contenerizada. Cada cuadra cuenta con contenedor qué, además de concentrar la basura, ayuda a tener una Ciudad cada día más limpia. Compromiso: Pusimos 28 mil contenedores para mejorar el sistema de recolección. Centros verdes, puntos verdes y campanas: La Ciudad logró reducir en más de un 50% la cantidad de basura que entierra. De las 6700 tn que se generan a diario, más de la mitad se recupera. Compromiso: Duplicar la cantidad de materiales reciclables que se recuperan. ¿Por qué somos Pro Ambiente y Espacio Público? Porque juntos lo estamos haciendo.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires