Todavía estás a tiempo de inscribirte en la Carrera Verde 2018: Ampliamos los cupos. Por Eduardo Macchiavelli
Es la competencia de la Ciudad para fomentar la separación de residuos. Es el domingo 9 de septiembre a las 9, en el microcentro porteño.
Porque queremos que nadie se quede afuera de la Carrera Verde es que sumamos nuevos cupos. La inscripción es gratuita y se realiza únicamente online. Es la competencia de 4 kilómetros organizada anualmente por el ministerio, que se correrá el domingo 9 de septiembre a las 9, en el microcentro porteño. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos y contribuir a tener una ciudad más limpia y sustentable. Corramos juntos por una Ciudad más Verde. Te esperamos en la Plaza de Mayo. Pero antes sabiendo:
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Carrera Ciudad Verde
El recorrido: a diferencia de una competencia tradicional, la Carrera Verde tiene dos circuitos: uno para los “reciclables”, identificado por el color verde, y otro para los “orgánicos”, representado por el negro. De esta manera, los corredores serán divididos en estos dos equipos y compartirán el mismo punto de partida, aunque habrá dos puntos de llegada distintos.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires, anfitriona del Urban 20
La largada es en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Perú. Luego, los reciclables continuarán por la avenida Leandro N. Alem hasta la avenida Córdoba, más tarde pasarán por la calle Carlos Pellegrini para emprender el último tramo por la avenida Presidente Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte), llegando a Plaza de Mayo, donde estará la meta.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El Jardín Botánico cumple 120 años
Los orgánicos, en tanto, irán por la avenida Paseo Colón, luego por la avenida Independencia, seguirán por la calle Bernardo de Irigoyen hasta ingresar en la avenida Belgrano. Continuarán por Belgrano hasta la avenida Julio Argentino Roca (Diagonal Sur), donde se encontrará su llegada, también cerca de Plaza de Mayo.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Más espacios verdes
El día del evento, a cada participante se le entregará un kit, según cada equipo. Llevarán además un número en un dorsal que los identifique pegado en la remera, de uso obligatorio durante toda la carrera, que se retirarán en una carpa ubicada en Avenida De Mayo y Tacuarí, desde las 6 hasta las 8.50. Al finalizar el recorrido, se entregarán medallas a todos los participantes que se hayan inscripto.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los árboles más aptos para plantar en la Ciudad
Recomendaciones para competir: 1) Efectuar una adecuada planificación del entrenamiento. 2) Descansar el día previo a la carrera. 3) No participar si se ha padecido una lesión o enfermedad recientemente. 4) Realizar el precalentamiento. 5) Procurar una adecuada dieta los días previos a la prueba (rica en hidratos de carbono y poca grasa). 6) Hidratarse.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Lo que no se conoce no puede cuidarse
Fomentar la separación de residuos: La basura no surge de la nada, la producen los 3 millones de vecinos de la ciudad sumados a los otros 3 millones que cada día entran y salen desde el conurbano. En la Ciudad tenemos un compromiso muy fuerte en fortalecer las políticas de reciclado. Trabajamos todos los días para incentivar la separación en origen en las casas, siguiendo por las oficinas, edificios públicos y escuelas. Y la Carrera Verde, a través del deporte, es otra muestra.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cruce Medrano: Una solución creativa a dos problemas que teníamos en la Ciudad
La Carrera Verde no se suspende por lluvia. Salvo en caso que la organización considere que el mal tiempo puede ser peligroso para la integridad física de los participantes. La venimos haciendo desde el 2015 y es una manera diferente de promover el cambio de conducta ciudadana y generar conciencia.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El ambiente es una política de Estado en la Ciudad
Y al igual que en las ediciones anteriores, esperamos la concurrencia de más de 6.000 corredores, lo que demuestra a las claras que cada vez más vecinos están comprometidos con el deporte, la vida sana y la separación en origen. La llegada del primer participante se estima a las 9.12 y a las 9.50 la del último. A las 10 llegará la hora de los discursos y la entrega de premios. Y a las 10.30 el final del evento. Pero para eso, ya habrá pasado 1 hora y media. Y la Carrera Verde seguirá en las casas, ya sin remera.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires