Un deseo compartido concretado. Por Eduardo Macchiavelli
Ya está el Parque Lineal Almagro en el Cruce Medrano. Y hay nuevos proyectos compartidos con vecinos: La Manzana 66 y el Parque de la Estación, en Balvanera, para sumar espacios verdes en la Comuna 5, que tanto lo venía necesitando.
Donde había un terreno ferroviario ahora hay césped, plantas y juegos. Era un deseo de muchos y pudimos concretarlo. La Ciudad inauguró este martes el Parque Lineal del Cruce Medrano, sobre las vías del ferrocarril Sarmiento, que generará nuevos espacios verdes para el disfrute de todos y mejorará la integración del barrio de Almagro. Y digo la Ciudad, porque fue un deseo de todos los que empujamos para tener un nuevo parque en la Comuna 5, que es la que menos espacios verdes tenía porque está muy construida, y era tan necesario.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cruce Medrano
Con el Parque Lineal Almagro se ganaron casi 2.700 m2 de espacio público y 380 m2 de espacio verde. En total, 4.000 metros cuadrados de espacio público y verde. Y fue en el marco del Plan Verde que lo concretamos. La obra contempló la construcción de una cubierta sobre las vías del tren que incluye mobiliario urbano, nuevos bancos de hormigón, cestos de basura y bebederos, un patio de juegos inclusivos, y tecnología LED, con la que está iluminado.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Más espacios verdes
De este modo, se ampliaron veredas, se mejoraron los solados, se incorporaron farolas peatonales, se mejoró la iluminación a nivel vial y peatonal, además de agregarse nuevas especies arbóreas.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Recuperando el verde
La obra permite también mejorar el acceso a los vecinos a nuevos espacios verdes, transformando un área degradada por el paso del ferrocarril en un Parque Lineal, donde hasta ayer había un espacio vacío y desolado. A su vez, integra mejor un barrio históricamente dividido por el paso del ferrocarril.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El ambiente es una política de Estado en la Ciudad
Por lo que estos trabajos son parte de la creación de nuevos espacios verdes y públicos anunciados en el marco del Plan Verde de la Ciudad, en octubre del 2016, hace dos años, que proyecta incorporar 110 hectáreas nuevas. El diseño de los proyectos se realizó a través de una metodología de co-creación innovadora con los vecinos, involucrando el relevamiento de datos con encuestas cualitativas, el debate de propuestas, la puesta en común y la elección de intervenciones según las necesidades del barrio. Por eso a estos proyectos los llamo compartidos.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Paseo ambiental del sur (en el CIFA)
De la misma manera que trabajamos en otros proyectos para la Comuna 5, como es la Manzana 66, que transformará completamente una zona central de Balvanera al convertir la manzana delimitada por las avenidas Belgrano y Jujuy y las calles Moreno y Catamarca en un parque abierto de una hectárea con una amplia área de juegos infantiles didácticos, circuitos aeróbicos y mesas de ping-pong fijas. Para llevar adelante este proyecto tuvimos que mediar entre los dueños del predio y los vecinos en un plan que implicó un acuerdo que consistió en la permuta del terreno por otro ubicado entre la avenida San Isidro Labrador y las calles Vedia, Pico y Vidal, en el barrio de Saavedra. Como condición se estableció reserva un espacio de 5.150 metros cuadrados en el predio de la Comuna 12, destinados a la creación de otra plaza, que muy pronto estaremos anunciando.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El Jardín Botánico cumple 120 años
Otro proyecto es el Parque de la Estación, también en Balvanera. Y otra vez sobre terrenos ferroviarios. En este caso, de la estación de Once, que le dan un aspecto de abandono a la zona, y que con la obra se convertirán en un jardín para que todos podamos disfrutarlo. Con una superficie de 9.742 metros cuadrados, el predio delimitado por las calles Juan D. Perón, Tomás Anchorena, Sánchez de Bustamante, Gallo y Av. Díaz Vélez pasará a tener un área verde, una zona deportiva, juegos infantiles y un anfiteatro.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: El ambiente sano es un derecho
Estas obras aportan a la calidad de vida, a la salud y al cuidado del medio ambiente. Vamos a seguir estudiando la posibilidad de continuar tapando las vías, y/o sumando nuevos proyectos diseñados junto a los vecinos, para ir creando más espacios verdes, tal como haremos con la Manzana 66 y el Parque de la Estación, y como ya hicimos con el Parque Lineal Almagro.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires