Un discurso que dejó mucho que desear.

Eduardo Macchiavelli
2 min readMar 1, 2023

--

En la mañana de hoy, primero de marzo, los argentinos pudimos presenciar el país que ya no queremos tener. El presidente Alberto Fernández inauguró la 141° sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en un contexto de inocultable ruptura interna, desgobierno y altísima desaprobación a un gobierno que logró desafiar hasta las más básicas leyes de la física: está terminando algo que nunca empezó.

El presidente encabezó una vez más un discurso mentiroso, fabulador y profundamente antirrepublicano.

Mentiroso, porque cuando se refirió al fallo de la Corte Suprema que obligó al gobierno nacional a devolverle los fondos a los vecinos de la ciudad, sostuvo que esta decisión perjudicó al resto de las provincias. Esto no es así y él lo sabe pero parece ser que entre sus prioridades no están defender los valores del federalismo ni menos aún respetar un fallo de la justicia. Su objetivo es enfrentar a argentinos contra argentinos, poniendo a los vecinos de la ciudad en una supuesta posición de acomodo y, en palabras del mismísimo presidente, opulencia.

Fabulador, porque empezando el último año de su gestión, con 100% de inflación anual, 18 millones de argentinos bajo la línea de pobreza y 2 de cada 3 niños viviendo en hogares con ingresos insuficientes, el presidente destaca inexistentes logros de gestión y apunta a los enemigos de siempre de los gobiernos antidemocráticos: la justicia y los medios de comunicación.

Antirrepublicano, porque como lo ha demostrado con el juicio político a la Corte Suprema -luego del fallo por la coparticipación-, parece ser que su palabra está por sobre las instituciones democráticas y solo busca desacreditar al máximo tribunal del país.

El discurso de esta mañana -y el día a día cada vez más asfixiantes que debemos afrontar los argentinos- es la muestra de una dirigencia que sólo se ocupa de sus causas judiciales y que, lamentablemente, no tiene intención de proyectar una Argentina próspera.

Estamos ante la gran oportunidad de dejar este día en los libros de historia y plantar las bases para una nación democrática, libre y que logre explotar todo su potencial y el de su población. Espero de todo corazón que a partir del 10 de diciembre podamos estar escribiendo el guión de nuestro futuro.

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet