Mapa de parques. Por Eduardo Macchiavelli

Seguimos cumpliendo con el Plan Verde en la Ciudad.

Eduardo Macchiavelli
4 min readNov 8, 2017

El mapa no es el territorio, pero nos acerca a esa posibilidad. En la Ciudad de Buenos Aires aumentamos 18,9 hectáreas de espacios verdes, lo que equivale a casi 4 Plazas San Martín por su tamaño. Mientras que en 2015 la cantidad era de 1.807, 2 ha durante 2016 la cantidad ascendió a 1.826,1 ha. Y van:

Trabajamos muy fuerte en aumentar la cantidad de espacios verdes. En cada espacio verde, cada rincón, cada obra que hacemos priorizamos la presencia de parques o plazas para que todos las podamos disfrutar. Los espacios verdes de una ciudad son un sello distintivo que tenemos que hacer crecer para las generaciones futuras. Les facilito los mapas para que puedan llegar.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cocinas solares

Los datos son del último censo publicado en el Anuario Estadístico 2016 de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.

El censo considera espacios verdes a los parques, plazas, plazoletas, canteros, jardines y otros tipos de espacios, como patios, patios recreativos y polideportivos. Pero por su tamaño e importancia la mayoría habla de parques cuando se refiere a los espacios verdes de la ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las palabras y la acción

Así, desde el 2016 la superficie de espacio verde por cada mil habitantes pasó a ser de 0.60 has.

De las 1.860,1 hs de espacios verdes en la Ciudad, 1.002 ha corresponden a Parques (que incluyen la Reserva Ecológica Costanera Sur), 376,9 ha son de plazas, 77,8 ha de plazoletas, 119,2 ha de canteros, 222,8 ha de jardines (que incluye los ubicados en la General Paz) y el 27,4 ha a otros tipos de espacios verdes, como los techos verdes y muros.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Terremotos y huracanes

Entre los parques más destacados, que nos permitieron aumentar el territorio verde de la ciudad están: el Parque Elcano, el Parque de la Ciencia, el Velódromo próximo a terminar, Parque Cramer, Plaza Barrio 31, la Plaza de las Toscaneras, Parque Olimpo, la Plaza interna del Cementerio de la Chacarita, la Playa de la Reserva Ecológica, las plazoletas Skanderberg y de los Milagros, y las Plazas de Proximidad.

También renovamos: el Jardín Botánico, la Rambla de la Reserva Ecológica, el Parque Chacabuco, el Parque Natural Lago Lugano, la Plaza Congreso, la Plaza Italia, la Plaza Gould y el Circuito Golf.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: La Plaza Congreso son tres o dos

Además, el Parque Alberdi y el Parque Las Heras. Les dejo los mapas para que cuando vayan se puedan ubicar.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: La fábrica de árboles y plantas

En octubre del año pasado presentamos junto al Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad, el Plan Verde, con el que nos propusimos crear 160 nuevas hectáreas de espacio público, de las cuales 110 son de espacios verdes, y renovar otras 200, de las cuales 150 son exclusivamente espacios verdes. De a poco lo estamos cumpliendo, para que el territorio verde sea un mapa al cual calcar.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet