Una biblioteca y una plaza. Por Eduardo Macchiavelli
En el Parque Lineal Crámer, también en Colegiales.
Otro espacio verde en Colegiales. Otro parque lineal más. Y digo también porque acabamos de presentar esta semana el proyecto de la plaza Clemente, que a mediados del año que viene los vecinos del barrio podrán disfrutar. Pero como les anticipé ayer, hoy nos convoca la inauguración de la biblioteca del Parque Lineal Crámer, que viene con otra plaza más. A pedidos de los vecinos. También en Colegiales.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Habrá una nueva plaza en Colegiales
La idea de una biblioteca pública partió de la posibilidad de aprovechar un galpón. Tiene sala de lectura exterior, sala de lectura interior y sanitarios. Bajo un acuerdo que firmamos desde el ministerio con la Fundación Biró –de incentivo a actividades vinculadas con la educación-. El prestigioso Colegio del Sol se encargará de su funcionamiento. Lo mantendrá y operará por 5 años, con intención de renovar.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Más espacios verdes
Como seguimos renovando nosotros los espacios verdes con el Plan Verde de la Ciudad (a ejecutar entre 2016 y 2019). Con 160 hectáreas ya de espacio público nuevo, con 110 has de espacio verde nuevo, con 200 hs de espacio público renovado, con 150 hs de espacio verde renovado. Con 1837 hectáreas de espacios verdes para la Ciudad de Buenos Aires (según resultados del Censo 2017). Entre 2016 y 2017 sumamos 30 nuevas hectáreas de espacios verdes. Y al terminar 2018, si todo sale como proyectamos, habremos sumado 38,1 hectáreas más; incluyendo el Parque Olímpico, plaza del ex Padelai, Cruce Medrano, Casa Amarilla y Parque de la Estación, entre otras. Y en 2019 sumaremos 16,8 hectáreas, incluyendo Manzana 66, Parque Estación Buenos Aires, Paseo del Bajo y 3 plazas de proximidad, entre otras.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Cruce Medrano: Una respuesta creativa a dos problemas que tenía la Ciudad
Con todos los que se acercaron a ver una biblioteca y una plaza. Con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno; Marina Biró, madrina de la biblioteca, Ariel Iasge, director de espacios verdes, Diego Santilli, vicejefe de gobierno, y yo. Con vecinos que se animaron a leer. Con esto lo que promovemos es el disfrute de los vecinos de la Ciudad. Este nuevo parque además de aumentar la superficie verde, ofrecerá área de juegos, de descanso y un sector deportivo. Porque uno de nuestros objetivos principales es lograr una Ciudad cada vez más verde. Incorporamos 1.060 m2 de superficie verde a una zona que contaba con pocos espacios de este tipo. Porque queremos una Ciudad a escala humana. La creación de parques y plazas, la ampliación de veredas y la mejora de los accesos, contribuye a promover la caminabilidad y el disfrute del espacio público.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Recuperando el verde
¿Cómo? Así. Creando un consenso con los vecinos, en un predio vacante lindero a las vías del Ferrocarril Mitre; en una zona, como les decía, con un déficit importante de parques, plazas y espacios de disfrute, y con el parque lineal Crámer (1.060 m2 de superficie verde) y la plaza Clemente (1,5 hectáreas de nuevo espacio verde que revitalizará al Distrito Audiovisual de Colegiales), empezamos a saldar. Además de área de juegos y de descanso, tiene postas aeróbicas para entrenamiento y sector deportivo con mesas de ping pong, canchas de fútbol tenis y una superficie multideportiva para practicar básquet y patín. Incorpora árboles y flora nativa, sistema de riego y nuevo mobiliario urbano.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Maravillas naturales
“Tengo un trabajo y una responsabilidad muy variada, pero no hay nada más lindo de mi trabajo que inaugurar una plaza”, sostuvo Rodríguez Larreta, quien destacó que “esto también hace a la seguridad del barrio. Tener un lugar iluminado con gente que circula es mucho más seguro que tener un lugar abandonado como estaba. Por lo que la suma entre la plaza Clemente (Conde, Dorrego, Enrique Martínez, Concepción Arenal) y el parque lineal Crámer (Crámer al 400) con su biblioteca, no da dos; da todos los vecinos que quieran hacerse dueños del lugar.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires