Una Ciudad para la gente. Por Eduardo Macchiavelli
Balance del 2015 hasta hoy.
En julio de 2016 hicimos la Primera campaña de servicios de higiene. En septiembre la Primera Noche de los jardines. En Octubre la Reinauguración de Barrancas de Belgrano. Y en diciembre la Carrera Nocturna Ciudad Verde.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ya caminaste Corrientes Peatonal
En el 2017 hubo una medida fundacional, que cambió la forma en que los vecinos de la ciudad hacemos las compras a diario: En enero se produjo la Eliminación de bolsas de supermercado. En julio la Campaña limpia en elecciones. En agosto la Inauguración de Retiro Peatonal. En Septiembre la Reinauguración de la Plaza Congreso y la Inauguración de Tribunales Peatonal, y en diciembre una noticia triste: los Destrozos en Plaza Congreso, donde hubo que volver a empezar.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Ciudad sustentable
En enero de 2018 la Ley basura cero y la Inauguración de la Plaza de Mayo. En junio: Pasate a LED y en julio: la Ley de pilas. Todas medidas con fuerte impacto en el espacio público y el cuidado ambiental, llevadas adelante desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Buenos Aires apunta a ser carbono neutral para el 2050
Lo que nos llevó a que la mayoría de los vecinos de la ciudad evalúe positivamente el cuidado y mantenimiento del espacio público. Al igual que el estado de la iluminación de la ciudad. El estado de los parques y las plazas, los eventos gratuitos; a la vez que reconoce los esfuerzos realizados para mejorar la limpieza del espacio público, y entre todos lo podremos lograr. Lo mismo que ser amigables con las mascotas, y el cuidado y mantenimiento de las veredas, de acá en más.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Huella ecológica
Si a BA ELIGE, entre el 2017 y 2018, sin más, llegaron más de 26.000 propuestas. En el 2017, del total, el 37% fueron sobre espacio público: 4.500 sobre parques y plazas, 2.900 sobre reciclado, 1.750 sobre mascotas y 590 sobre ferias y mascotas. Y en el 2018, el 31% fueron sobre espacio público: 2.927 sobre parques y plazas, 2.300 sobre reciclado, y 2.960 sobre arte urbano, cultura, ferias, mascotas y educación.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Los vecinos ya pueden reportar el uso indebido del agua en la vereda
Con lo que en el 2019 esperamos seguir haciendo y pensando una Ciudad para la gente. Vamos a terminar la mayoría de los proyectos donde inicialmente se pensó en la escala humana y el ambiente de la Ciudad. Con obras que cambian vidas, contribuyendo a contrarrestar los efectos del cambio climático en la ciudad, con proyectos sustentables. Tales como: Ciudad 100% LED: Iniciamos un plan de recambio de lámparas hogareñas por lámparas LED. Una casa que se convierte a LED baja hasta un 14% el monto de su factura eléctrica. Vamos a ser una de las primeras ciudades del mundo con el 100% de su alumbrado público reconvertido a LED. Plan Verde: Tenemos un Plan Verde que contempla la intervención de 360 hectáreas y que finaliza este año. Estamos mejorando y ampliando los parques y plazas. 80% Veredas transitables: Tenemos un Plan integral de Veredas por el cual vamos a arreglar el 80% de los frentes rotos de la ciudad. Corrientes Peatonal: Inauguramos Corrientes Peatonal para que los peatones sean los dueños de la calle. Plan Constitución y Plan Liniers: Estamos trabajando en Liniers y Constitución para que sean áreas caminables y amigables para el peatón. Campaña de pilas: Gracias a una política de reciclado y economía circular estamos procesando el 80% de los residuos que generamos. Ecoparque: El Ecoparque es un lugar donde se puede aprender y disfrutar sobre el cuidado de nuestros animales y los ambientes naturales. Mascotas: Buenos Aires tiene una mascota cada 2 hogares. Queremos ser una ciudad cada vez más amiga de las mascotas. Cambio climático: Adherimos al compromiso de convertirnos en una ciudad carbono neutral para el 2050. Restauración de la Confitería el Molino: con la recuperación de su cúpula, su frente y su fachada, tal cual la recordamos.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Controles ambientales en ríos, lagos, arroyos y lagunas
Que proyectamos por tema y por mes: Disfrute: Arte bajo autopista 25 de Mayo, Mural en Villa Lugano, Carrera Ciudad Verde y Noche de los Jardines (Rosedal y Jardín Botánico), Feria del libro, Día del Reciclado, Día del Ambiente, y Música en el Rosedal. Cambio climático: Talleres de Empleo verde, Calidad de aire y agua, y C40 Carbono neutral. Residuos: Inauguración MRF Barracas y MRF Saavedra, y Cambio en el sistema de recuperadores y contenedores verdes. Accesibilidad: Puesta en valor Entorno Facultad de Ciencias Económicas, Puesta en valor Mercado Bompland, Puesta en valor Estadio de San Lorenzo, y Puesta en valor Entorno Elefante Blanco. Obras: Ajedrez en Parque 3 de febrero, Puesta en valor Mercado de Pulgas, Inauguración Circuito Aeróbico Parque Avellaneda, Inauguración Cancha Voley Velódromo, Puesta en valor Monumento a Alvear, Inauguración canil Plaza Seeber, Puesta en valor Mercado de Pompeya, Puesta en valor Mercado Villa Pueyrredón, Inauguración Fachada Banco Argentino-Uruguayo, Inauguración Entorno Hospital Gutiérrez, Inauguración Corrientes Peatonal, Apertura calle Beauchef, Inauguración Plan Liniers, Inauguración Plan Constitución, Inauguración Mercado Progreso y carril Rivadavia. Energía: Pasate a LED, 100% plazas LED, Alumbrado 100% LED, Compra de Energía renovable, y Paneles solares, en el Metrobus 9 de Julio. Espacios verdes: Inauguración Circuito Aeróbico Agronomía, Instalación Paneles solares Barrancas de Belgrano, Inauguración Plaza Cuenca, Inauguración Plaza Padelai, Inauguración Parque Ferroviario Palermo, Inauguración Plaza Casa Cuna Etapa II, Inauguración Plaza Pueyrredón (Flores), Inauguración Parque Estación Buenos Aires. Cambios culturales: Campaña de pilas, Campaña de aceite usado, y FIABS. Mascotas: Perros que ayudan, Talleres de Tenencia Responsable, Jornadas de Adopción, Identificación de Mascotas, Caca de perros, BA Amiga de las mascotas y Atención veterinaria permanente. Y Ecoparque: Centro de Rescate Fauna Marina, Apertura Libertador (ya estaba abierta Plaza Italia), Derivaciones, Apertura Reptilario, Apertura Nuevo Hospital, Apertura Acuario, y Apertura total.
Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Mariposas
Para potenciar cada barrio de la Ciudad, pero de eso les voy a hablar en detalle en la próxima entrega de mi blog.
Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires