Veredas. Por Eduardo Macchiavelli

Empezamos a resolver una de las principales preocupaciones de los vecinos de la Ciudad.

Eduardo Macchiavelli
4 min readApr 19, 2018

Soy Eduardo Macchiavelli y todos los días a través de mi twitter o facebook, o mi facebook en vivo, recibo reclamos por veredas en mal estado, levantadas por las raíces de los árboles, o porque una empresa de servicios luego de hacer su trabajo, las arregló mal. A lo que le debíamos dar una solución integral. Y hoy junto a Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Clara Muzzio presentamos el Plan Integral de Veredas, una iniciativa ante el pedido que nos hacen los vecinos para moverse de una manera más cómoda y segura por la Ciudad.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Conocernos más

Algunos vecinos se acercaron para saludarnos. El objetivo es llegar al 2019 con el 80% de las veredas reparadas. “Arreglar las veredas beneficia a la gente que camina, ni hablar si alguien tiene alguna discapacidad o un cochecito de bebé, o una persona mayor”, dijo Horacio. “Hemos tenido problemas por las muchísimas roturas de las empresas de servicios públicos en los últimos años. Es cierto que gracias a esas roturas es que los cortes de luz en la Ciudad han bajado”, reconoció luego. Pero eso no es excusa para poder avanzar. “Ahora tenemos que garantizar que se arregle bien”. Y para eso nos reunimos hace unos meses con todos los actores, incluidas las empresas de servicios públicos, además acordamos un plan de corte de raíces para que progresivamente de acá a finales del año que viene empecemos a tener un cambio sustancial.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Las palabras y los hechos

Los reclamos por veredas en mal estado ocupan el cuarto lugar en las solicitudes realizadas por los vecinos. En promedio, se reciben 3.307 reclamos por veredas por mes. Los vecinos con los que hablamos nos comentaban justamente eso. Nos reclamaban sobre el estado de su cuadra. Y tomamos nota sobre las necesidades puntuales que había para poderlas solucionar. “El plan es para cuidar a todos los vecinos”. Se trata de una planificación orientada a mejorar la calidad de las intervenciones en las vías peatonales, garantizando entornos más seguros, transitables y accesibles. Además, contempla la coordinación de los trabajos realizados por empresas de servicios, para no duplicar innecesariamente las aperturas de obras.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La higiene como meta ambiental

El Plan Integral de Veredas tiene cuatro ejes. El primero es el de la Planificación y Coordinación, en el cual se centraliza la información sobre todas las intervenciones que se hacen en las veredas, para optimizar los recursos y el tiempo, y articular eficientemente las obras que hacen los distintos sectores. Ya se coordinaron 121 obras que impactaron en 213 cuadras, evitando la re-rotura de 3.569 veredas. El segundo es la Fiscalización. Aquí se garantiza que se cumplan las condiciones establecidas, evaluando las intervenciones en vías peatonales según detallados protocolos y de acuerdo al riesgo de cada apertura en particular. Además se incorporó la tecnología necesaria para hacer un control más eficiente a las empresas de servicios. El tercero es el de la Ejecución y el Control. El mismo apunta a cumplir todas las medidas de seguridad para garantizar el tránsito seguro de peatones y controlar la calidad y el correcto cierre de boca. Por mes se realizan un promedio de 38.351 inspecciones. Y el cuarto es el de la Cercanía. Se están potenciando los canales de comunicación vecinal para dar a conocer avances de las obras en las veredas. Les comentábamos también eso a los vecinos. Ya se enviaron 79.114 comunicaciones directas para informar a los vecinos sobre el estado de las obras cercanas a su domicilio, y se hicieron 112 reuniones vecinales. En las que todos pueden participar.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: Reuniones con vecinos

Para 2018, el objetivo es reparar 36.558 veredas en mal estado y 6.000 afectadas por raíces, mientras que para 2019 se arreglarán 85.116 veredas, alcanzando así el 80% fijado. El cambio más importante es que ahora tenemos reuniones semanales con las empresas de servicios y por primera vez tenemos un catastro de veredas. Después de años de desinversión las empresas de servicios públicos han vuelto a invertir. Vamos a resolver los problemas uno a uno, entre otros, las raíces de los árboles que son producto de políticas que llevan más de 50 años. Como decía Clara al finalizar, era uno de los reclamos más importantes porque todos pisamos una vereda. Era, porque lo empezamos a resolver.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet