Viaje en el tiempo por la Plaza de Mayo. Por Eduardo Macchiavelli

Hasta que recupere su esplendor.

Eduardo Macchiavelli
3 min readDec 23, 2017

Para eso la estamos remodelando. En sus casi 20 mil metros cuadrados soporta el peso de la historia. No hay, sin dudas, ningún otro espacio público en el país que acumule tantas huellas, físicas y simbólicas, como sus baldosas. Son más de dos siglos de gestas revolucionarias, corridas de toros, marchas y contramarchas, pies descalzos en las fuentes y ronda de los jueves con pañuelos blancos.

Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, a cargo del proyecto, estamos llevando adelante la puesta en valor, en el marco de las obras del eje cívico, compuesto por el corredor de la Avenida de Mayo y sus extremos, donde se sitúan dos importantes espacios verdes: Plaza de Mayo en el sur y Plaza Congreso en el norte.

Más sobre Eduardo Macchiavelli: La Plaza Congreso son tres o dos

Para decidir la obra realizamos un estudio completo de la historia de la Plaza, con las distintas transformaciones sufridas a lo largo del tiempo y su estado actual. La idea rectora es mantener los vestigios de la traza original, donde el eje central estaba despejado atravesando tres espacios circulares, flanqueados por grandes canteros verdes dentro de cada uno de los cuales hay una fuente. Y en cada una una moneda cuando anunciamos su remodelación.

La primera fue arrojada el 27 de noviembre: “Así quedará la emblemática Plaza de Mayo tras su remodelación”. La segunda, un día más tarde: Se recupera el proyecto original de Plaza de Mayo”. La tercera, hubo que esperar hasta el 4 de diciembre, cuando pusimos en marcha la obra. La cuarta, hace apenas un día, cuando le auguramos el mismo esplendor.

Más sobre Eduardo Macchiavelli en: La Pirámide de Mayo como hace 105 años

La Plaza de Mayo es uno de los puntos de encuentro más emblemáticos de la Argentina, es la más antigua e importante de la Ciudad, la que nos vio crecer como país y que habla por nosotros al mundo entero. Es un icono, y todo su entorno es un atractivo para turistas que visitan nuestro país. Su puesta enivalor está prevista que finalice para el primer cuatrimestre de 2018 y busca hacer de este espacio un lugar de encuentro y de disfrute urbano.

Para lo que ensancharemos veredas y senderos peatonales, así se producirá un aumento en la superficie total de la plaza, manteniendo las proporciones de superficie verde con respecto a los sectores secos. Y las fuentes. Las nombro de nuevo, por que fue un vecino que pasaba quien lo recalcó.

Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

--

--

Eduardo Macchiavelli
Eduardo Macchiavelli

Written by Eduardo Macchiavelli

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General de PRO Nacional.

No responses yet